La insoslayable brevedad
Javier Roldán Dávila
Rogativa (emergente) de 2° piso: cuídanos de todo dron, amén.
Un dron operado por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP), sobrevoló por el EDOMEX, el hecho trascendió a las redes sociales, la explicación vino de parte de Omar García Harfuch:
“No es un avión militar, no es un dron militar, son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano, vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país (…)”.
Lo dicho por Harfuch, genera más dudas que certezas: debieron aclararlo las Fuerzas Armadas, en particular, la Fuerza Aérea, ¿estaban enterados? ¿la coordinación se dio entre la CBP y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana?, de ser así ¿Harfuch es el (único) interlocutor válido para temas de Inteligencia con la administración Trump?
Además, el dato proporcionado por bati-Omar, no es como para exclamar: ¡ah, ta güeno!, no suponemos que el aparato anduviera tomando imágenes para verificar la deforestación en la zona, más bien, empata a la perfección con lo afirmado por el secretario de Defensa de aquel país, Pete Hegseth, cuando expresó: “estamos vigilando a los cárteles”
Todo indica que, hay acuerdos, debido a las presiones de Trump, de los cuales no tenemos noticia, pero, como es usual, ya nos enteraremos por una filtración en el WSJ.
Mientras tanto, sin encuestas ni cuestiones de género de por medio, el señor García se apropia del bastón de mando, pian pianito.