• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

García Luna: Que 20 años no es nada…

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Los abogados de Genaro García Luna (GGL), exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón (2006-12) y protector de Joaquín Guzmán Loera y el denominado Cártel de Sinaloa, solicitaron al juez Brian Cogan, del Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, una sentencia para su cliente de 20 años de prisión; en tanto que la Fiscalía correspondiente pide cadena perpetua para el otrora súper poderoso funcionario al que con singular valentía denunció como asesino en la Cámara de Diputados el ahora presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Uno de los argumentos del equipo de defensores, coordinado por César de Castro, consiste en que sea un año de cárcel por cada uno de los que laboró en el servicio público, cuando es sabido que GGL se incorporó al Centro de Investigación y Seguridad Nacional durante el gobierno de Carlos Salinas (1988-94). Y se quedan cortos los abogados, pues con motivo del asesinato de Luis Donaldo Colosio, el 23 de marzo de 1994, GGL fue enviado por sus jefes a cumplir la delicada misión de rescatar al segundo tirador en el magnicidio, Jorge Antonio “N”. De tal suerte que serían cuando menos 30 años, pero al parecer De Castro también apuesta a la negociación.

El defensor y sus colaboradores están jugando una de sus últimas carta antes de que el 9 de octubre se dicte la sentencia a cargo de Cogan, sabedores de que su cliente –al que embellecen como funcionario, padre y esposo; además de que subsiste con limitados recursos económicos y contribuye a la educación de sus compañeros en el Centro de Detención Metropolitano–, apelarán la sentencia y no descartan alguna negociación posterior con el Departamento de Justicia para reducir la pena a cambio de su cooperación contra otros sospechosos.

La chamba es la chamba y los careros abogados, de esos que cobran por hora, embellecen al temido y temible exjefe policiaco que, según el expresidente francés Nicolas Sarközy, era el verdadero presidente de México. Dicen que GGL “ha perdido todo por lo que trabajó –su reputación, todos sus bienes, las instituciones que él defendió–”, sufrió ataques públicos en México. Y que “ha padecido condiciones inhumanas” en la cárcel, donde, a pesar de ello, ha buscado ayudar a su comunidad igual que en México, dedicándose a apoyar el desarrollo educativo de otros reos”.

Lo que resulta hilarante, pero la lana es la lana, animan a que el juez “se entere de que es una buena persona, dedicado a su familia, y un hombre que sirvió a su país durante décadas”. Más aún, “ha dedicado gran parte de su carrera a defender los ideales de Estados Unidos y a asistir a su comunidad de seguridad pública… continúa demostrando su carácter al enfocarse sobre el futuro, apoyando a su familia emocionalmente… y trabajando y orando por un futuro más luminoso para su familia y el pueblo de su país”.

Dan ganas de llorar con el dibujo de 14 cuartillas de César de Castro y socios. Pero en lo que sí tienen razón es que su cliente fue invitado y elogiado por presidentes estadunidenses, los directores de la CIA, la DEA y de la FBI; además de que ofrecen una lista de condecoraciones otorgadas a GGL por varios países, incluido EU, por agencias policiacas y de inteligencia. Asimismo, ofrecen testimonios de sus dos hijos, su esposa y hasta de su futuro yerno. Sólo que el prisionero, como casi todos, dejó de ser funcional a los intereses de la geopolítica imperial gringa que administra el gran negocio de las drogas y que lo utilizan para chantajear y subordinar a gobiernos y países que resisten a su hegemonía en descenso.

 

Acuse de recibo

Aquí se mencionó el 19 de septiembre “los más de 90 millones de bots para presentar a Andrés Manuel López Obrador como “narcopresidente”, pues resulta que el dato actual ya es de 400 millones, de acuerdo a famoso youtuber de Comalcalco, Tabasco, radicado en la Ciudad de México… De Arturo Martínez Nateras. “Buenas tardes Lalo. Te adjunto un texto sobre la Noche de Iguala. Ojalá y sea de tu interés. Seguramente ya estás informado que Arturo Martínez Núñez será a partir del primero de octubre secretario de Artes y Cultura en el CEN (Comité Ejecutivo Nacional) del partido Morena. La vida es un nudo de contradicciones. Uno es feliz con muchos motivos y razones pero la muerte de algunos camaradas es cada día más frecuente. En Acapulco murió el querido camarada Rafael Trejo y apenas me acabo de enterar de que Martha Servín nuestra querida camarada dirigente de la ENCB (Escuela Nacional de Ciencias Biológicas) falleció, ella fue la última voz del CNH (Consejo Nacional de Huelga) al dar lectura al Manifiesto Dos de Octubre en Zacatenco. Te mando un fuerte abrazo”… El enlace al texto del ingeniero es el siguiente, https://suracapulco.mx/ayotzinapa-la-noche-de-iguala/… El texto comienza así: “Una tarde como hoy murió Raúl Álvarez Garín, militante socialista y dirigente del movimiento estudiantil de 1968. Hoy se cumplen 10 años de uno de los crímenes de Estado más bárbaros e inhumanos.”

https://forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

O Rei Pelé o Felipe VI

Siguiente noticia

Lanzagorta, cercando en la Huasteca por los muertos del pasado y la corrupción del presente

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Lanzagorta, cercando en la Huasteca por los muertos del pasado y la corrupción del presente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.