• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gas, pandemia y pobreza

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

Rusia ha decidido cortar el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, cuyos gobiernos se habían negado a pagar en rablos, una condición impuesta por el gobierno ruso, tras los bloqueos y embargos de reservas monetarias rusas en Bancos Europeos.

Polonia importa la mitad del gas desde Rusia, mientras que el 90 % del gas que se consume en Bulgaria procede de ese país. Ahora, ambos países deberán buscar fuentes alternativas para seguir abasteciendo a la población y no depender del gas de Rusia, de todos modos, las dos naciones tendrían que padecer por la falta de suministros de gas que podrían verse obligadas a imponer restricciones y limitar el consumo de gas a las grandes industrias.

Rusia es el mayor productor de gas del mundo por delante de Irán, Qatar y los Estados Unidos. Eso supone una gran ventaja para el gobierno ruso, que utiliza la energía como arma política para presionar a otros países.

La Unión Europea importa aproximadamente el 40% del gas, el 27% del petróleo y el 46% del carbón de Rusia, según datos oficiales, esto implica una dependencia energética muy grande, por eso las autoridades de UE quieren reducir el consumo de energía de Rusia.

La crisis del gas ruso ha provocado un aumento en los precios de los combustibles, pero también tiene otras repercusiones económicas, la subida del precio de la gasolina, implica que el transporte de productos sea más caro, y como consecuencia el aumento generalizado en los costos de la vida en todo el mundo y eso provoca inflación que se disparó en más del 10%, en la mayoría de los países, lo que significa que los precios hoy son más caros que en la misma fecha del año anterior. Esto afecta el nivel y la calidad de vida de la población.

En México, en los últimos meses, los precios ya habían subido debido a diferentes factores como la pandemia de COVID-19, y esencialmente la guerra en Ucrania ha empeorado todavía más esta situación, así como en toda la urbe.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se revela quienes interpretarán a Anabeth y Grover en la serie de “Percy Jackson y los dioses del Olimpo”

Siguiente noticia

Se mantienen altas temperaturas arriba de los 30 grados en gran parte del territorio mexicano

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Se mantienen altas temperaturas arriba de los 30 grados en gran parte del territorio mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.