• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gasolina y algo más

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Son muchos los mexicanos que no se percatan de los aumentos al precio de la gasolina mes a mes justo en el día que esto ocurre, pero cada vez más son quienes advierten que su dinero rinde menos y que está directamente ligado a los llamados “gasolinazos”.

Con el nuevo aumento, a partir del sábado 7 de septiembre, el precio por litro de la gasolina Magna se vende en 11.80 pesos, el de tipo Premium en 12.36 pesos y el diesel 12.16 pesos, al sufrir un aumento de 11 centavos.

Durante este 2013, el aumento por litro ha sido de casi un peso, pero este incremento  inició con el gobierno calderonista, en el 2008, cuando Agustín Carstens se desempeñaba como secretario de Hacienda y hablaba de aumentos semanales a los combustibles.

Para hacer el comparativo, en el segundo año de la administración de Felipe Calderón, el litro de gasolina Magna costaba alrededor de 7.20 pesos y en cinco años el precio ha aumentado poco menos de cinco pesos, aumento significativo para el gasto familiar de los mexicanos que se refleja en la tasa inflacionaria, pues el precio repercute directamente en aumentos a productos y servicios diversos.

Los gasolinazos no son mitos geniales, menos cuando ya llevan practicándose desde hace un lustro y las condiciones de empleo y remuneraciones van cada vez más a la baja.

Sólo hay que hacer cuentas.  Si antes se llenaba un tanque de 50 litros con 360 pesos, hoy se erogan 590 pesos para tal efecto si se usa gasolina Magna.

El caso es que son pocos los bolsillos que no han resentido tales aumentos sin ver afectadas sus finanzas.

¿Acaso con la reforma energética, el porcentaje de inflación que se deriva de manera directa del precio a los combustibles tendrá un impacto positivo en la economía de cada uno de los mexicanos?

Seguro dejará de existir el subsidio que hace a los combustibles el gobierno mexicano y entonces de manera independiente al costo real de las diferentes gasolinas, se enfrentará a los minúsculos salarios de la mayoría de los consumidores que de ninguna manera pueden competir con los de los otros países productores de petróleo en el mundo.

Acta Divina… El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, sostuvo que el precio de los combustibles bajará con la reforma energética.

Para advertir… La ceremonia del grito de la Independencia a cargo del presidente Enrique Peña Nieto, será en Palacio Nacional.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Peña Nieto: no al IVA

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Peña Nieto: no al IVA

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    –que sera lo q hace q la gasol q vende Pemex sea tan cara q necesite subsidio y la q “:venderan” los privados ganones, vaya ser mas barata !! no entender.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.