• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gastos escolares afectan bolsillo de ocho de cada diez mexicanos: De las Heras Demotecnia

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto (AlmomentoMX).- De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, el 20 de agosto dará inicio el próximo ciclo escolar 2018-2019, mismo que contempla entre 185 y 200 días de clases, los cuales serán aplicados en todo el país tanto en escuelas públicas como particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Para medir la percepción de los padres de familia, en cuanto a los gastos y cómo se prepararon para este regreso a clases, De las Heras Demotecnia realizó una encuesta a nivel nacional, donde midió que 68% de los padres notó a sus hijos entusiasmados por regresar a clases, mientras que 16% los vio preocupados, el resto los noto tranquilos y sin  preocupaciones” de acuerdo con el estudio.

En un ejercicio que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para estimar el precio de artículos escolares de uso básicos como mochilas, uniformes, calzado y útiles escolares, concluyó que el regreso a clases de 2018 será más caro que el año pasado, pues en este periodo hubo un incremento en los productos de hasta un 15% por lo cual, el gasto promedio para este regreso a clases será de entre $1,600 a $2,800 pesos.

Ante estas estimaciones, el estudio de De las Heras Demotecnia arrojó que a tres de cada diez mexicanos, estos gastos afectan mucho a su bolsillo, mientras que al 44% de  los encuestados, sólo les afecta en “algo” estas compras, y sólo 23% le afecta poco esos gastos. De hecho, más de la mitad de los entrevistados, 53%, indicaron que aún no compran los útiles escolares, el 20% compró parte de la lista, y sólo 26% ya tienen los útiles completos.

En cuanto a los uniformes escolares, 52% de los encuestados mencionaron que los adquieren en comercios locales, 21% opta por comprar los uniformes en tiendas especiales, mientras que 19% de los entrevistados compran los uniformes en la escuela, y otro 5% comentaron que sus hijos no llevan uniforme.

De acuerdo con la SEP, hay más de un millón 45 mil docentes de escuelas públicas y cerca de 167 mil en planteles privados. Más de 23 millones de alumnos cursarán la Educación Básica en escuelas públicas, mientras que más de dos millones 500 mil en planteles privados.

En relación con los datos anteriores, el estudio de De las Heras Demotecnia indicó que 81% de los padres encuestados tienen a sus hijos en escuelas públicas, mientras que 16% los mantiene estudiando en escuela particular, y el otro 2% optan por tener a de sus hijos en ambas instituciones tanto pública como privada.

De acuerdo con el estudio, la mayoría de los padres de familia se mostraron optimistas para este ciclo escolar, pues siete de cada diez consideran que este periodo será mucho mejor para sus hijos, mientras que sólo 6% creen que este periodo será peor que el año anterior.

AM.MX/fm

The post Gastos escolares afectan bolsillo de ocho de cada diez mexicanos: De las Heras Demotecnia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Elba Esther Gordillo interpone demanda de amparo ante posible orden de aprehensión

Siguiente noticia

El sargazo representa una oportunidad para los sectores farmacéutico y alimentario: IPN

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

El sargazo representa una oportunidad para los sectores farmacéutico y alimentario: IPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.