• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gatopardismo o cambio revolucionario

Redacción Por Redacción
25 junio, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

El revés sufrido en las urnas el pasado dos de junio, es una lección que difícilmente se podrá olvidar y que motiva a los partidos políticos para hacer una introspección sobre lo que no funciona en su estructura y deberá cambiar.

Renovarse o morir, dice una vieja sentencia que deberá analizarse ante el riesgo de que los partidos vapuleados en los comicios presidenciales opten por el viejo gatopardismo que es una constante entre la clase política nacional.

Que algo cambie para seguir igual se dice en la sinopsis del libro escrito en la década de los 50 del siglo XX por Giuseppe Tomasi di Lampedusa cuando solamente se engaña con supuestos cambios que no llegan a cristalizarse.

Son cambios superficiales en las estructuras del poder, en lugar de hacer los cambios revolucionarios que son necesarios.

Priistas y panistas deberán analizar bien la forma en que deben renovar a sus partidos, sin culpar a nadie de sus fracasos y estudiar qué puntos de sus organismos políticos simplemente no concuerdan con la realidad del país.

A estos dos partidos no les queda más que continuar aliados en los puntos en que coincidan, pero reestructurarse en su interior para poder seguir siendo una opción para el electorado, ante el riesgo de que el próximo proceso electoral sea todavía peor que el pasado.

Panistas y priistas deberán ser objetivos y propositivos, reconociendo sus errores y desechar aquello que no coincida con la realidad actual.

Se trata de los dos partidos más antiguos de cuantos tienen registro nacional y por ende, algunos de sus postulados y estructuras han quedado caducos y son totalmente obsoletos.

Nade de lamerse las heridas, ni mucho lamentarse de lo ocurrido o buscar responsables del fracaso y contemplar el horizonte.

Los dos partidos deberán actualizar sus estatutos y buscar nuevos liderazgos, más actualizados con lo que sucede en un mundo sumamente tecnologizado y con actores nuevos.

Priistas y panistas elegirán nueva dirigencia nacional, acorde con los tiempos actuales, que sepan proyectar sus ideas y que se entiendan con las nuevas generaciones.

Nada de esos políticos anquilosados que buscan el usufructo del poder por el poder mismo y para satisfacción de sus ambiciones personales. Deben aprovechar bien el tiempo para analizar y debatir sus ideas, modernizar sus estructuras, sus afiliaciones, sus programas y estatutos. Panistas y priistas han contribuido al desarrollo del país y deben aprender a ser una oposición constructiva y, al igual que MORENA y sus aliados deben cohabitar en un país que todavía da sus primeros balbuceos en la democracia.

México requiere todavía de un esfuerzo superior para despegar y poder competir en el plano internacional, donde ya está ubicado y mostrar al mundo entero los avances internos logrados, sin odios, rencores y venganzas.

………………….

El Partido Verde es el que mayor crecimiento puede tener en la LXVI legislatura del Senado de la República, ya que sin haberse iniciado crecerá el número de sus componentes, al iniciar el gobierno federal, pues Ernestina Godoy cederá su asiento para Karen Castrejón, la dirigente del partido del tucán, por ser su suplente. Antes de iniciar el período se puede decir que tendrá doce senadores…Cinco personas que colaboraron en su campaña política fueron invitadas por Xóchitl Gálvez a su nuevo proyecto que en breve dará a conocer…Alarma general en Tabasco por el aumento en la violencia en todas sus expresiones. Las amenazas, los secuestros, los asesinatos y los enfrentamientos son una constante, aunque no llegan todavía al nivel del vecino estado de Chiapas…Inquietud entre personajes cercanos al entorno de Claudia Sheinbaum por los nombramientos que dará a conocer el jueves próximo. Lo que se sabe es que lo relacionado con seguridad y fuerzas armadas se correrá hasta el último tramo…Suerte te de Dios dice el viejo adagio que se reproduce en Max Cortázar, quien se aplica para colaborar con Jorge Romero en su búsqueda por la dirigencia nacional panista.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mi hermana

Siguiente noticia

Cámara baja

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Veracruz riesgo constante

15 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cámara baja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.