• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gaza: El infierno en la Tierra

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Transcurrió el primer año de la sangrienta incursión militar de Hamas (Movimiento de Resistencia Islámica en Palestina) en territorio israelí para masacrar a los participantes en un concierto con el fatídico saldo de más de 1 200 muertos y 250 rehenes, el 7 de octubre de 2023, misma que el primer ministro Benjamin Netanyahu utiliza para mantenerse en el cargo, distraer la atención sobre las graves acusaciones de corrupción, emprender una limpieza étnica, cancelar el futuro a corto y mediano plazos de Palestina y mantener “una guerra por su existencia, la guerra de la resurrección. Así me gustaría llamarla oficialmente”, jura el criminal de guerra, de acuerdo con dependencias de la ONU.

“Resurrección” que se emprende con la ocupación de territorios de Palestina desde 1967 sino es que desde la fundación de Israel el 14 de mayo de 1948, cuando David Ben-Gurión declara la independencia del nuevo Estado de Israel, en tierras palestinas, por imposición imperial de Gran Bretaña y Estados Unidos.

La “resurrección” de los neofascistas que gobiernan desde Tel Aviv ya cobró 38 veces más vidas humanas, la mayoría de inocentes, que las perdidas hace un año y que suman 42 000 personas –de ellas más de 16 500 son niños– y orillado a la hambruna a más de 2 millones, la mitad de ellas son niños que no tienen adonde huir o esconderse.

De acuerdo con diversas fuentes extranjeras, periodísticas, académicas y de ONG, Israel devastó la mayor parte del territorio, dejando destruidos barrios enteros y despobló el norte del enclave, la ciudad de Gaza incluida; destrozó el sistema de salud, la infraestructura civil, escuelas, universidades, bibliotecas, museos e iglesias, además de que profanó cementerios. Borrar a los palestinos pareciera la meta del neofascismo israelita.

Ya no es un secreto que el genocidio de Israel en Gaza es armado, financiado y protegido diplomáticamente por el gobierno de Joseph Biden, “en violación de su propia ley, del derecho internacional y en contra de la opinión de la mayoría de los estadunidenses”. Y el “respaldo incondicional de Biden al gobierno de extrema derecha de Israel y su campaña en Gaza envalentona a Netanyahu”, dando lugar a una espiral de ataques masivos en Líbano, lo que amenaza con “provocar una gran conflagración en la región”.

Limitémonos a la Franja por razones de espacio. Diariamente 115 personas perecieron en Gaza por la guerra –que muchos denominan genocidio, incluidos decenas de jefes de Estado, cinco personas cada hora–, en los primeros 11 meses.

Cuando menos suman 96 000 los gazatíes heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza, muchos con lesiones graves. Y cada día 10 niños perdieron extremidades, estimó en enero pasado Save The Children.

En sólo un año, el 6% de la población de la martirizada Gaza murió o se encuentra herida, según la Organización Mundial de la Salud. Y 10 000 personas permanecen bajo los escombros, según el Ministerio de Salud gazatí, aunque Oxfam publicó un informe el 1º de octubre que muestra que casi 20 000 personas todavía no son “identificadas, están desaparecidas o sepultadas bajo los escombros”. Y para France 24 diariamente murieron 115 personas en Gaza, cinco cada hora.

La situación humanitaria en Gaza alcanzó niveles alarmantes. En mayo, la ONU afirmó que el enclave se encontraba en una “emergencia sin precedente”. De acuerdo con el análisis del IPC (Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria), 96% de la población está hoy al borde de la hambruna.

El infierno en la Tierra se llama Gaza.

 

Acuse de recibo

Los que deciden en el programa semanal Operación Mamut tardaron años para hacer una muy ligera crítica al expresidente Andrés Manuel por “sus clases de historia de dos horas” y a la presidenta Claudia por su concisión en las respuestas a los colegas que cubren la mañanera. Esperemos que no tarden años en ejercer la crítica sana que tanta falta hace a la 4T… Los Años Heridos es una interesante miniserie televisiva basada en el libro del mismo nombre más: Historia de la guerrilla en México 1968-1985, de Fritz Glockner, también productor de aquella. Vale la pena verla, está muy bien hecha aunque persiste en el enfoque de los abundantes panegíricos, la visión maniquea y la ausencia de autocrítica. La joven actriz principal siempre está perfectamente maquillada, Fritz también aparece como actor y a la querida “tía” Rosario Ibarra la ubican en 1968… Dice Elba Pérez Villalba: “El Estado mexicano pide perdón por la matanza de 1968. No estoy de acuerdo ya que este Estado no es aquel de 1968. La presidenta mencionó la participación de su mamá, la científica Any Pardo Cemo, en el movimiento de 1968, en su calidad de maestra del IPN (supongo que en Ciencias Biológicas), y que por tal motivo fue expulsada de dicha institución. Se dice poco acerca de la expulsión del Poli de varios estudiantes y maestros por su participación en este movimiento. Los presos politécnicos no recibieron la atención que la UNAM dio a los suyos”.

https://forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De proyectos ambientales a crímenes en Xalapa

Siguiente noticia

La cara luminosa de la Patria

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Las credenciales de Ronald Johnson

16 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

La cara luminosa de la Patria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.