• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gazapulco

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2023
en David Martín del Campo
A A
0
David Martin del Campo
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por David Martín del Campo

 

Es de pésimo gusto practicar el humor a partir del infortunio. La circunstancia, sin embargo, nos permite establecer ciertos paralelismos entre los sucesos en la franja de Gaza y la devastación que ha dejado el huracán Otis en Acapulco.

Los calificativos para describir ambos escenarios son similares… destrozo, catástrofe, aniquilación. Y la sorpresa, de algún modo, pues en cosa de horas ambos acontecimientos sorprendieron a sus moradores, dejándolos en muchos casos sin hogar y velando a algún, o algunos, familiares.

Arrasar con todo es una de las maneras en que se puede concluir una guerra. Ocurrió en la segunda contienda mundial del siglo pasado, cuando ciudades como Dresde, Hiroshima y Nagasaki fueron borradas del mapa luego del bombardeo que sufrieron (atómico, en los dos casos de Japón), a fin de obligar al contendiente a rendirse unilateralmente. Y todo en el lapso del año 1945 –de marzo a septiembre–, cuando el mundo despertó ante un nuevo panorama que heredaríamos hasta 1991, con la desintegración de la URSS, y que marcó medio siglo de tensión en eso que se dio en llamar “la guerra fría”.

Así ahora la franja de Gaza está sufriendo un bombardeo con misiles en los sitios claves del movimiento Hamas, el enemigo declarado desde el 7 de octubre. Estalla el misil y uno o dos edificios se derrumban. Luego hay que buscar a las víctimas entre los escombros. Las imágenes que ofrecen los medios son lúgubres… pues claro, alguien diría, “¿qué otra cosa se puede esperar en una confrontación militar?”. Y los videos de la Ucrania invadida, por cierto, a ratos muestran lo mismo.

El caso de Acapulco tiene otro sentido. La destrucción que trajo aparejada el sorpresivo (y no tanto) huracán Otis, fue más “suave”, por así decirlo. Las víctimas llegarán al centenar de personas en el peor de los casos, amén de que el daño ha sido en los bienes muebles y las fachadas, más que en la infraestructura de los edificios. A fin de cuentas el viento y el agua son más nobles que los efectos de una carga de dinamita.

Desde luego las consecuencias anímicas de ambos estragos son distintas. El bombardeo (y la inminente incursión blindada) en el norte del Sinaí, están ocasionando el odio étnico contra Israel… que quizá haya sido el objetivo último de Hamas en el ataque del 7 de octubre. Odio étnico, por no llamarlo resentimiento y sed de venganza.

En la costa guerrerense la reacción natural ha sido de desvalimiento. La población de Acapulco y sus alrededores quedaron en desamparo al perder sus enseres domésticos, sus autos, sus empleos. La animadversión no tiene sentido, ¿culpar a quién? Los huracanes de otoño son una amenaza permanente en los litorales subtropicales, una “maldición divina”, alguien diría, contra la que no existe garantía.

Se estima que la reconstrucción de Acapulco requerirá de cuantiosos caudales que no necesariamente tiene garantizados el gobierno, y que el periodo ocupará de uno a dos años, por lo que las actividades turísticas inmediatas (puente de Muertos, Navidad, Semana Santa) se verán visiblemente afectadas. Nadie querrá ir a esas playas sin servicios plenos.

La reconstrucción de Nueva Orleans tras el impacto de “Katrina”, en agosto de 2005 (el peor huracán que se recuerde), se estima que llevó más de cuatro años. Debieron invertirse unos 125 mil millones de dólares pues el 80 por ciento de los inmuebles quedó, varias semanas, bajo las aguas. Dinero que fue sufragados por distintos fondos federales y estatales. No hace falta ser especialista para considerar a “Otis” como el peor huracán que se haya ensañado contra el país (al menos en el último medio siglo). Los efectos sociales asoman en el día a día, los políticos afectarán, seguramente, el panorama electoral del año venidero.

Destrucción, el verbo impensable, que se apodera de las poblaciones que, hasta ese día, vivían la serenidad de la mesa familiar y el buenas noches. Gaza, Acapulco, el futuro no está garantizado por nada ni por nadie. La política sin arreglo lleva a la violencia, y la violencia de la Naturaleza conduce al desarreglo de la política. Cosa de ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La balanza de la Justicia

Siguiente noticia

El Halloween de Morena en Veracruz

RelacionadoNoticias

David Martin del Campo
David Martín del Campo

En la madre

6 mayo, 2025
David Martin del Campo
David Martín del Campo

El héroe de las casetas

29 abril, 2025
David Martin del Campo
David Martín del Campo

La perfecta imperfecta

22 abril, 2025
David Martin del Campo
David Martín del Campo

La Gran Depresión II

8 abril, 2025
David Martin del Campo
David Martín del Campo

154 zapatos

25 marzo, 2025
David Martin del Campo
David Martín del Campo

Todo queda en familia

11 marzo, 2025
Siguiente noticia

El Halloween de Morena en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.