• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Genera acuacultura ornamental ingresos por 120 millones de pesos a productores: CONAPESCA

Redacción Por Redacción
3 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de enero (AlmomentoMX).- La industria de peces ornamentales es una actividad con amplias perspectivas de desarrollo y crecimiento en México, donde operan 711 granjas que producen 66 millones de  organismos al año y generan ingresos estimados por 120 millones de pesos en beneficio de los productores, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).

El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) indicó que la acuacultura ornamental o acuariofilia es una actividad económica y social de gran relevancia, ya que en estas granjas laboran tres mil 199 hombres y dos mil 79 mujeres.

Las entidades de la República donde se encuentran establecidas las granjas de peces ornamentales son Jalisco, Estado de México, Veracruz, Yucatán y Morelos, siendo éste último el principal productor con 30 millones de peces al año.

En diversas unidades de producción de tilapia, esta actividad se ha integrado como una segunda opción de negocio a los peces de ornato, lo que contribuye a mejorar los ingresos de los productores.

Cabe señalar que la acuariofilia es la recreación de un ecosistema acuático artificial, para el desarrollo y mantenimiento de peces, plantas, invertebrados, anfibios y reptiles.

De acuerdo con estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), anualmente son comercializados en el mundo más de dos mil millones de peces de ornato, donde las especies de mayor producción son bettas, ángel, platys, japoneses y guppies.

Los principales países productores de peces ornamentales son Singapur, China, Taiwán, Malasia, Indonesia, República Checa y Estados Unidos que, en conjunto, generan dos mil 500 millones de organismos con un valor de 56 mil millones de dólares en 26 mil granjas de acuacultura.

En Latinoamérica destacan también Colombia, Brasil, Perú, Argentina y Venezuela, donde en conjunto existen tres mil 532 granjas que producen 300 millones de organismos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Definidos los playoffs de la NFL

Siguiente noticia

Detienen a 37 delincuentes en Poza Rica

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Detienen a 37 delincuentes en Poza Rica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.