• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Genera la SAGARPA esquemas para incentivar la capacidad productiva de las mujeres

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlmomentoMX).- El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), trabaja desde el inicio de la presente administración para generar esquemas y focalizar programas que incentivan la capacidad productiva de las mujeres, debido a la gran participación que tiene este sector de la población en la producción nacional de alimentos.

Así lo aseguró el subsecretario de Desarrollo Rural de la dependencia, Raúl Enrique Galindo Favela, en la mesa de trabajo “Las mujeres y la agricultura: retos y experiencias en común”, que se realizó en colaboración con la Embajada de Australia en México y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El funcionario de la SAGARPA destacó que como parte del Programa de Apoyos a Pequeños Productores, la dependencia implementa el Componente “El Campo en Nuestras Manos”, dirigido a las mujeres de zonas rurales y periurbanas, mediante apoyos para autoconsumo, activos productivos y desarrollo de capacidades.

En compañía del Embajador de Australia en México, David Engel, Galindo Favela resaltó que este foro se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural a celebrarse el 15 de octubre y del Día Internacional de la Alimentación, el 16 de octubre, porque es importante destacar la contribución de las mujeres rurales en el desarrollo del campo.

Asimismo, agregó, es necesario reflexionar sobre los retos que se presentan en el campo para este sector de la población, ya que de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en México habitan más de catorce millones de mujeres en zonas rurales.

Mencionó que del total de las mujeres en el campo, el 78.5 por ciento se dedica a la actividad agrícola y pecuaria, y el 38 por ciento son indígenas, además de que el 12.3 por ciento son la cabeza de sus hogares con negocios agropecuarios y pesqueros.

Reconoció que pese a los avances que se tienen aún hay que trabajar para reducir todavía más la brecha de género en el acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor y en el acceso equitativo a servicios públicos.

Galindo Favela, resaltó que se ha crecido en cuanto a cobertura y en un interés cada vez mayor de las mujeres en presentar proyectos, pero el reto continúa para pasar a una economía productiva que proporcione mayor sostenibilidad y autonomía a las mujeres y a su entorno.

Aseveró que estamos convencidos de que si las mujeres tienen un mayor acceso a los recursos podrán incrementar la capacidad de tomar decisiones en la comunidad y en la familia, además de contar con mejores herramientas para enfrentar problemas como la violencia y la falta de oportunidades para su desarrollo.

Durante la mesa de trabajo participaron por parte de Australia la directora gerente de OBE Organic, Dalene Wray; y por México, la presidenta del Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE), Carla Suárez Flores; la tesorera de la Asociación Nacional de Productores de Berries, María Antonieta Flores Ruíz, la directora general del Grupo Murlota, Itzel Suárez Román y la directora de desarrollo Territorial y Organización Rural de la SAGARPA, Sandra Verónica García.

En el foro, las ponentes coincidieron en la necesidad de buscar la unidad y generar sinergias con el objetivo de posicionar y empoderar a las mujeres en el campo, porque la suma de esfuerzos es lo que lleva al éxito.

Las ponentes, señalaron, además, que este tipo de eventos es para analizar los problemas que existen en la actualidad porque de lo contrario no se podrá avanzar en reducir la brecha que existe en el tema de equidad.

AM.MX/fm

The post Genera la SAGARPA esquemas para incentivar la capacidad productiva de las mujeres appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Acuerdo comercial con EU y Canadá, un horizonte de tranquilidad para México: Luis Videgaray

Siguiente noticia

PRI en el Senado propone despenalizar el cultivo de amapola

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

PRI en el Senado propone despenalizar el cultivo de amapola


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.