• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Genera México comercio exterior confiable en el sector agroalimentario: SAGARPA

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre (AlmomentoMX).- El subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ricardo Aguilar Castillo, señaló que están dadas las condiciones en el país para generar un comercio exterior simple, ágil y confiable, con reglas y normas que cumplan los estándares nacionales e internacionales en materia agroalimentaria.

Asimismo, autoridades federales, asociaciones de importadores y exportadores nacionales  afirmaron que México es un gran polo de atracción de inversiones, con un crecimiento sustentable, que abre mayores oportunidades para el comercio exterior, con beneficios directos a la exportación de productos agroalimentarios del país.

Lo anterior en el marco de la ceremonia inaugural de la Feria Internacional de Comercio Exterior e Inversiones 2016 –organizado por la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM)-, que fue encabezada por el subsecretario Ricardo Aguilar Castillo con la representación del titular de la dependencia, José Calzada Rovirosa.

Aguilar Castillo precisó que México cumple las reglas de los 12 Tratados Comerciales -signados con 42 países-, dentro del marco de las leyes nacionales y del exterior.

Lo anterior, agregó, incide en un comercio seguro que impacta en una mejor retribución a los productores del sector agropecuario y pesquero, así como de otros sectores productivos.

Ante especialistas, investigadores, empresarios y funcionarios públicos, el subsecretario Ricardo Aguilar subrayó que en esta administración el Gobierno de la República asumió el compromiso de impulsar a los productores del campo y puso énfasis en la seguridad alimentaria del país, a través del acceso a alimentos suficientes y de buena calidad.

Destacó que después de 23 años, el sector agroalimentario registró una balanza comercial superavitaria, lo cual es resultado del trabajo que de manera conjunta realizan todos los actores del comercio exterior mexicano.

Puntualizó que el país es el principal productor de aguacate en el mundo (siete de cada 10 aguacates que se consumen son de México; segundo lugar en producción de calabaza, limón y sandia, y el tercero en berenjena, pimiento morrón, frambuesa, zarzamora, apio y lechuga.

La meta en los sistemas de riego tecnificado, dijo, es alcanzar las 500 mil hectáreas en todo el país, y al cuarto año de gobierno ya se llegó a las 470 mil hectáreas tecnificadas.

Además, se han abierto mercados en diversas partes del mundo como en los países de la Península Arábiga y China.

Por su parte, el presidente de la ANIERM; Arturo Pérez Beher, indicó que uno de los pilares de la economía mexicana es el comercio exterior, para lo que cuenta con el trabajo de 250 representaciones en América, Europa y Asia, así como la coordinación integral de acciones para un mejor desarrollo e impulso de esta actividad.

Resaltó que la confianza depositada en México ayudó a que una empresa de Tailandia extendiera un línea de crédito a importadores y exportadores mexicanos por dos mil 800 millones de dólares, con especial atención al fomento de las exportaciones de productos del campo mexicano.

A su vez, el director de Fomento y Administración Portuaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Fernando Gamboa Rosas, mencionó que el país vive un proceso de desregulación en materia de comercio exterior y es uno de las 13 naciones con acceso a dos océanos, lo que lo hace un fuerte competidor en la materia.

Por último, el administrador general de Auditoría de Comercio Exterior del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Luis Lara Gutiérrez, puntualizó que la importancia del comercio exterior radica en que representa para el país el 67 por ciento en valor de importaciones y exportaciones del Producto Interno Bruto (PIB).

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Multitudinarias protestas podrían echar atrás estricta ley de aborto en Polonia

Siguiente noticia

Huracán Mathew deja más de un centenar de muertos en Haití

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Huracán Mathew deja más de un centenar de muertos en Haití


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.