• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Genera pérdidas por mil 647 mdp ausentismo laboral por enfermedad

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2016
en Economía
A A
0
Sick Woman. Flu. Woman Caught Cold. Sneezing into Tissue

Sick Woman. Flu. Woman Caught Cold. Sneezing into Tissue

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre (AlmomentoMX).- El presidente de la Comisión de Salud, Elías Octavio Iñiguez Mejía (PAN), sostuvo que el impacto del ausentismo, acudir enfermo al trabajo o retirarse temprano por esta causa, ha generado, en lo que va del 2016, una pérdida económica de mil 647 millones de pesos.

Durante el “Encuentro por la salud, productividad y competitividad”, los integrantes de la comisión se reunieron con empresarios de las industrias automotriz y farmacéutica, quienes presentaron sus estudios sobre los costos económicos que tiene el ausentismo laboral.

El legislador afirmó que las enfermedades con mayores repercusiones sobre la productividad laboral son: depresión, migraña, enfermedades respiratorias, hipertensión y diabetes.

Iñiguez Mejía planteó la necesidad de analizar este tema de forma multidisciplinaria; de lo contrario, advirtió, las repercusiones económicas a causa del ausentismo laboral por enfermedad representará un obstáculo para el desarrollo de la economía nacional.

Durante la presentación del estudio “El impacto de la salud en la productividad: Caso de la industria automotriz mexicana”, realizado por las asociaciones mexicanas de las industrias Automotriz (AMIA) y de Investigación Farmacéutica (AMIIF), se dijo que el análisis se enfocó en el estado de Guanajuato, donde este sector es un pilar de la economía laboral.

La investigación reveló que cuando la persona va enferma a trabajar no es productiva y genera mayores pérdidas que cuando se queda en casa; ocasiona 4.5 veces más mermas de productividad que el ausentismo.

El documento detalla que los padecimientos que causan más del 50 por ciento de los problemas de ausentismo son las migrañas y las enfermedades respiratorias, mientras que el mayor costo directo en productividad proviene de la hipertensión con el 95 por ciento, y la diabetes con 93 por ciento. A este ritmo, se estima que para el 2026, las pérdidas podrían alcanzar 8.22 por ciento del valor agregado, estima.

En tanto, el diagnóstico sobre “Costos económicos del ausentismo, presentismo y retiro temprano debido a enfermedades: el caso mexicano”, elaborado por la Iniciativa Global en Salud y Economía de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, reveló que en el año 2030, una quinta parte de la fuerza laboral en México estará integrada por adultos entre 50 y 64 años, quienes requerirán servicios de salud para atenderse de enfermedades crónicas no transmisibles.

La consecuencia de la mala salud de esta población, según el estudio, será una pérdida para la productividad equivalente al 6.3 por ciento del Producto Interno Bruto.

Los empresarios de las industrias automotriz y farmacéutica coincidieron en que es necesario priorizar la prevención, el diagnóstico y tratamiento oportuno, así como el control terapéutico de los trabajadores.

Propusieron a los legisladores blindar presupuestos en materia de educación y salud, así como asegurar en el mediano y largo plazo que los recursos sean progresivos y enfocados para alcanzar mejores prácticas que permitan hacer frente a los retos demográficos y epidemiológicos del país.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

‘Jona’ y Alanís, bajas del Tri por lesión

Siguiente noticia

Televisa posicionará a Margarita Zavala con nueva telenovela “La candidata”

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Televisa posicionará a Margarita Zavala con nueva telenovela “La candidata”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.