• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Genera Sader híbridos de cocotero mejorados y resistentes a enfermedades

Redacción Por Redacción
14 junio, 2019
en Economía
A A
0
13
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO. 14 de junio (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) desarrolló y aplica tecnologías para la formación de híbridos de cocotero mejorados y con una alta resistencia a enfermedades como el Amarillamiento letal, el cual ha afectado el cultivo en entidades productoras de este fruto, principalmente del sur sureste del país.

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) –organismo descentralizado de la Sader- centró sus estudios en la formación de híbridos precoces y que permiten una mayor producción de frutos en los estados de Yucatán, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Nayarit y Quintana Roo, incluso pueden ser cultivados en zonas donde no se concebía esa posibilidad.

En el país, 70 mil familias (más de 400 mil personas) dependen económicamente de lo que produce la palma de coco, por ello, los científicos del INIFAP desarrollan alternativas tecnológicas para evitar la pérdida de los cultivos del cocotero y, con ello, mantener la fuente de ingresos de los mexicanos que radican en las zonas costeras.

Con estas acciones se busca un mejor acompañamiento a los pequeños productores, quienes por décadas han carecido de apoyos, desarrollo de capacidades, acceso a créditos, y han padecido desequilibrio entre la oferta y la demanda, así como fluctuaciones en el mercado y bajos precios.

Especialistas del instituto señalan que, además, en el sector se tiene el registro de plantaciones con más de 50 años, la inexistencia de riego tecnificado y la falta de visión para aprovechar este cultivo de manera integral.

México tiene la fortaleza de ocupar el segundo lugar en cultivo de cocoteros en el continente americano y el octavo a nivel global, pero tiene la amenaza de las enfermedades y las plagas que ponen en riesgo la producción del fruto.

El coco es altamente comercializable debido a que toda su estructura puede convertirse en productos, por ejemplo: artesanías, azúcar, leche, aceite de cocina, coco rallado, carbón activado y artículos de horticultura.

El cocotero representa un importante atractivo turístico que genera la entrada de divisas en los estados donde se produce.

Además, en el 2016 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) ubicó al coco en el número 20 de la lista de los cultivos con mayor superficie a nivel mundial.

AM.MX/fm

The post Genera Sader híbridos de cocotero mejorados y resistentes a enfermedades appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Rusia y México podrían eliminar sus visas próximamente

Siguiente noticia

EU culpa a Irán de atacar buque petrolero japonés

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

EU culpa a Irán de atacar buque petrolero japonés


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.