• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

General ligado a huachicoleo compró sistema de espionaje para Pemex: MCCI

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2019
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (AlMomentoMX).— El General brigadier Eduardo León Trauwitz, quien es investigado por su probable participación en el robo de hidrocarburos, sería también el responsable de negociar la compra de un sistema de espionaje para Petróleos Mexicanos (Pemex).

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que el costo del malware Da Vinci fue de 1.1 millones de dólares. Además, el sistema tiene las mismas características que Pegasus y es conocido por su efectividad para robar información, datos, imágenes, audios, archivos de teléfonos móviles y computadoras.

MCCI detalló que la compra de Da Vinci por parte Pemex fue posible en 2015,  luego de una larga negociación hecha a través de correos entre Hacking Team (proveedora del malware) y representantes del general León Trauwitz, quien para ese tiempo era gerente de los servicios de seguridad física de Pemex.

Sin embargo, las pláticas para la adquisición del malware comenzaron desde 2013, año en el que la empresa creadora de Da Vinci, Hacking Team, y de sus filiales en México, Grupo Kabat y SYM Servicios, invitaron al General León Trauwitz y al mayor Carlos Javier Álvarez Cárdenas –quien también está siendo investigado por robo de combustibles– a la feria mundial de armamento y espionaje Milipol, un evento que se realiza anualmente en París, Francia.

De acuerdo con la investigación, ambos militares recibieron trato VIP y, de acuerdo con correos electrónicos a los cuales Mexicanos Contra la Corrupción tuvo acceso a través de WikiLeaks, se contempló la posibilidad de llevarlos al cabaret parisino Crazy Horse, visita que estaba entre los planes para convencerlos de firmar el contrato de compra del malware.

La negociación y compra de Da Vinci se dio a pesar de que hubo amagos de romper la operación por temor a que alguna autoridad impugnara la compra, y por la molestia de Hacking Team luego de que el contrato se hiciera solo con la firma de Adolfo Sánchez Ramírez, entonces superintendente de Planeación y Vulnerabilidad de la SSE.

En un correo electrónico interceptado por WikiLeaks, fechado el 27 de agosto del 2014, se muestra que Pemex solicitó que la operación de la compra del equipo para espiar se mantuviera bajo secreto, razón por la cual el General León Trauwitz se negaba a firmar:

“(…) Todos están con licencia militar y en este momento son empleados de PEMEX. Para que un militar firme el EUC (Certificado de Usuario Final, un documento necesario para la venta de armas o sistemas de seguridad), necesitamos la aprobación del jefe de personal y pasarlo a través de canales burocráticos que revelarán eventualmente la existencia del sistema, lo cual no estoy dispuesto a arriesgar (…)”.

Finalmente, en enero de 2015 y después de pagar 1.1 millones de dólares, el malware espía llegó a PEMEX, cuando éste era dirigido por Emilio Lozoya. Sin embargo, hasta el momento se desconoce el uso que Pemex le dio al malware toda vez que la seguridad de la empresa productiva del estado no mejoró en los años siguientes a la compra de Da Vinci.

De acuerdo con el especialista en temas de seguridad, Alejandro Hope, Petróleos Mexicanos no puede comprar y mucho menos usar este tipo de aparatos, además de que el uso de aparatos de espionaje debe ser autorizado por un juez, si no este tipo de prácticas se considera ilegal. Recordemos  el caso de Pegasus, en donde el software fue utilizado durante la administración de Enrique Peña Nieto para seguir a periodistas y activistas.

AM.MX/dsc

The post General ligado a huachicoleo compró sistema de espionaje para Pemex: MCCI appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Evercore mantiene firmeza económica en sector financiero

Siguiente noticia

México alcanzará 43 millones 603 mil turistas internacionales este año

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

México alcanzará 43 millones 603 mil turistas internacionales este año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.