• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

General Motors frena operaciones en Venezuela tras embargo de bienes

Redacción Por Redacción
20 abril, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril (AlMomentoMX).-  La automotriz General Motors frenó sus operaciones en Venezuela, luego de que las autoridades tomaron el control de su única planta en el país, acción que según la firma constituye un embargo ilegal de sus activos, informó la empresa.

Su única planta fue confiscada este miércoles mientras manifestantes opositores se enfrentaban con las autoridades en un país repleto de problemas económicos, como la escasez de alimentos y alta inflación.

A través de un comunicado, el fabricante de automóviles dijo que otros activos —como los vehículos— fueron retirados de la planta, causando daño irreparable a la empresa.

GM dijo que la planta fue tomada sin tomar en cuenta su derecho al debido proceso, por lo que se defenderá legalmente y confía en que la justicia prevalecerá.

General Motors tiene alrededor de dos mil 700 trabajadores en Venezuela, donde ha sido líder del mercado por más de 35 años. Además,  tiene 79 concesionarios que emplean a tres mil 900 personas y sus abastecedores de refacciones integran más de la mitad del mercado de autopartes en el país.

Si el gobierno lo permite, los trabajadores recibirán prestaciones de separación “debido a la terminación de la relación laboral por causas que rebasan al control de las partes”, señaló.

La empresa indicó que los concesionarios continuarán dando servicio a los vehículos y proveyendo refacciones.

GM ha tenido problemas de ingresos en Venezuela durante años. En el segundo trimestre de 2015, la compañía asumió un cargo de 720 millones de dólares por devaluación de la moneda y devaluación de activos debido al deterioro económico del país.

Las compañías han reducido operaciones en Venezuela debido a una inflación sin control y estrictos controles cambiarios. En mayo, el fabricante de neumáticos Bridgestone vendió su negocio después de seis décadas de funcionar en el país.

Bridgestone ingresó en la lista de multinacionales extranjeras como Halliburton, Ford Motor y Procter & Gamble que redujeron el ritmo de sus actividades o abandonaron sus inversiones en Venezuela.

AM.MX/dsc

The post General Motors frena operaciones en Venezuela tras embargo de bienes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Bruja Zulema hace limpia en las instalaciones del Cruz Azul

Siguiente noticia

Hasta 55 años pasaría Javier Duarte en la cárcel: PGR

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Hasta 55 años pasaría Javier Duarte en la cárcel: PGR


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.