• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gente de Ebrard choca con militares por la nueva ley de Ciberseguridad

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Trasciende que hay enojo en un general que se asume desplazado. Otros militares más rechazan el control civil.

Redacción MX Político.- Numerosas divergencias se han presentado ya entre militares de alto rango y los civiles que se harán cargo de la nueva “Ley de Ciberseguridad”, según ha trascendido y se difunde en algunos medios como el portal LPO.

Por ejemplo, a la plana mayor del Ejército no le agrada el rumbo que está tomando en el Congreso la nueva Ley de Ciberseguridad que impulsa el diputado Javier López Casarín, cercano al canciller Marcelo Ebrard.

Según ha trascendido, hay malestar con el rol que quieren jugar sobre esa norma operadores de telecomunicaciones y, fundamentalmente, sobre la idea de crear una agencia de ciberseguridad bajo control civil y no militar.

A esto se agrega otro inconveniente: cada vez gana más peso al interior de la Sedena la teoría de que el hackeo del colectivo Guacamaya no fue hackeo, sino una filtración de un grupo de oficiales molestos con el debate por la militarización y con el sendero que comienza a transitar el caso Ayotzinapa.

Nunca se dirá en voz alta, pero en el Ejército se habla también de altos oficiales molestos con algunos cambios de mandos que tuvieron lugar hace dos meses, entre ellos el caso del general Eufemio Ibarra Flores, que pasó de estar en la jerarquía de la Sedena a la región militar con base en Torreón, Coahuila.

Para los generales, crear una agencia de ciberseguridad a cargo de civiles que manejen información referida a la seguridad nacional no es de momento una opción.

López Casarín, por su parte, defiende la nueva norma con los antecedentes de que, además del supuesto hackeo a Sedena, también sufieron ciberataques Pemex, Lotería Nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Bancomext, Secretaría de Economía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Es un conflicto potencial y que debe leerse en clave sucesoria: la Sedena es un actor determinante de cara al 2024 y es un detalle que alcanza a todos los aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador. De momento, Adán Augusto López Hernández es quien lleva la delantera en ese cabildeo.

hch

El cargo Gente de Ebrard choca con militares por la nueva ley de Ciberseguridad apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Rusia lanza ataque con drones kamikase contra Kiev, Ucrania

Siguiente noticia

Convoca Ignacio Mier a analizar y discutir una reforma electoral que le convenga al país y permita su consolidación democrática

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Convoca Ignacio Mier a analizar y discutir una reforma electoral que le convenga al país y permita su consolidación democrática


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.