• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Geovanna Bañuelos Propone fortalecer a la Profeco y mayor protección a los consumidores

Redacción Por Redacción
7 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos propuso fortalecer la Ley Federal de Protección al Consumidor con la finalidad de dar mayores facultades a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para garantizar la defensa de los derechos de los consumidores, prevenir abusos y prácticas de consumo justas.

Mediante una iniciativa que reforma los artículos, 13, 14, 16, 24, 25, 26, 32, 48, 58, 65, 103, 111, 112, 114, 128 134 y 134 Bis de dicha ley, a nombre propio y del senador Miguel A. Lucero Olivas, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo aclaró que la iniciativa no pretende inhibir, atentar o dañar el comercio.

Por el contrario, dijo, se busca el fortalecimiento de la capacidad de la Profeco en defensa de las y los consumidores. En este sentido, explicó que plantea que las infracciones impuestas a proveedores de bienes o servicios por obstaculizar o impedir, visitas de verificación no puedan ser condonadas, reducidas o conmutadas.

También, propone ampliar el plazo de prescripción de los derechos y obligaciones establecidos en la presente ley cuando se afecten los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el cual será hasta que cumpla la mayoría de edad o diez años, el plazo que resulte más largo y cuando las afectaciones hayan puesto en peligro la vida, la salud o la seguridad de uno o más consumidores, el término de prescripción será de diez años.

De igual forma, es fundamental armonizar las obligaciones de los proveedores y empresas en el uso de datos con fines mercadológicos o publicitarios de conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales.

“Buscamos brindar recursos a la Procuraduría Federal del Consumidor para atender a las y los consumidores. Por ello proponemos que los ingresos derivados del cobro de multas impuestas por la Profeco se destinen a la operación de las delegaciones, subdelegaciones y demás unidades administrativas de la Procuraduría en las entidades federativas. Esta medida, dará mayor capacidad de operación a dicha institución”, especificó Geovanna Bañuelos.

El documento presentado al Pleno del Senado, plantea también que la Profeco brinde asesoría a las personas consumidoras en materia de contratos de adhesión, ayudándoles a conocer en detalle sus derechos y obligaciones, evitando problemas derivados de cláusulas abusivas o inequitativas.

“En otro rubro de la propuesta legislativa, fortalecemos a la Profeco, brindándole la atribución para suspender la venta de bienes, productos o servicios, cuando en sus verificaciones y demás procedimientos previstos por la ley o por información o alertas de otras autoridades o agencias, sean detectados como dañinos o que pongan en riesgo la vida, la salud o la seguridad del consumidor”, indicó.

Asimismo, Geovanna Bañuelos, propone ampliar la atribución de la Procuraduría para ordenar el llamado a revisión de bienes o productos riesgosos cuando obtenga información motivo de sus verificaciones y otros procedimientos previstos por la Ley Federal de Protección al Consumidor o a través de la colaboración e intercambio de información con otras agencias o autoridades.

“Buscamos dar mayor visibilidad a los casos en que la Profeco ejercite una acción colectiva ante actos, hechos u omisiones que vulneren derechos e intereses de una colectividad o grupo de consumidores”, explicó.

Un punto a destacar de la reforma presentada es que se plantea que la publicidad sobre los precios que se presenten a los consumidores, deberá ser el monto total por pagar incluyendo impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo, cargo, gasto o erogación adicional que se requiera cubrir con motivo de la adquisición del bien o contratación del servicio, sea ésta al contado o a crédito.

“Lamentablemente en nuestro país todavía somos testigos de actos de discriminación en las relaciones de consumo, aún y cuando ya existen algunas previsiones al respecto en nuestro marco normativo”, mencionó.

Por ello, se establece en la ley que no podrá haber preferencias o discriminación alguna a personas por su aspecto físico, su color de piel, rasgos físicos o vestimenta por parte de proveedores de bienes y servicios. Estas conductas discriminatorias se consideran casos particularmente graves, de infracciones a la ley.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Economía y de Estudios Legislativos para su análisis y posterior dictamen.
AM.MX/fm

The post Geovanna Bañuelos Propone fortalecer a la Profeco y mayor protección a los consumidores appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inician audiencias públicas sobre minutas en materia de economía circular y regulación de plásticos de un solo uso

Siguiente noticia

Votos en la SCJN, claves para el futuro del sector eléctrico y la certidumbre legal en el país: Santamarina y Steta

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Votos en la SCJN, claves para el futuro del sector eléctrico y la certidumbre legal en el país: Santamarina y Steta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.