• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Geovanna Bañuelos propone hasta un año para que el Senado ratifique tratados internacionales

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de mejorar el procedimiento para la celebración y entrada en vigor de los tratados internacionales que suscribe México, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propone establecer un máximo de 365 días para su ratificación, una vez que haya sido recibido por el Senado de la República.

Mediante una iniciativa que reforma el Artículo 4 de la Ley Sobre la Celebración de Tratados, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que actualmente no se establece un plazo para que el Senado analice, discuta y apruebe la ratificación de estos instrumentos internacionales.

“En nuestro ordenamiento jurídico, en particular en la Ley Sobre la Celebración de Tratados, existe una laguna en cuanto al plazo que tiene la Cámara Alta para la aprobación de estos instrumentos internacionales que sean sometidos al mecanismo de control constitucional establecido en el artículo 76.”, menciona.

Por ello, explicó que su iniciativa busca establecer en el texto del artículo 4º de la Ley Sobre la Celebración de Tratados que la Cámara de Senadores, tendrá hasta un año para realizar el análisis, discusión y en su caso aprobación de los tratados internacionales.

A fin de brindar un espacio para el análisis y la discusión de los instrumentos internacionales que recibe la Cámara Alta y verificar su armonía con el bloque de Constitucionalidad y Convencionalidad que tiene el Estado mexicano.

Asimismo, se busca establecer incentivos para dar mayor claridad a la política exterior en favor de los intereses nacionales, considerando que los tratados internacionales deberán ser analizados en un breve periodo de tiempo para evaluar su factibilidad y conveniencia para los intereses del país.

Y evitar el rezago en la aprobación de los tratados internacionales, requisito constitucional para que estos instrumentos de derecho público tengan vigencia en México.

“Con ello se resuelve el vacío jurídico que al respecto existe y se le da certidumbre jurídica a las etapas que deben seguirse para que un tratado internacional tenga validez en nuestro país”, subraya Geovanna Bañuelos.

La iniciativa fue turna a las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Estudios legislativos, Primera, para su análisis y posterior dictaminación.

Puede consultar la iniciativa en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/116167
AM.MX/fm

The post Geovanna Bañuelos propone hasta un año para que el Senado ratifique tratados internacionales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Serie de ‘Las Chicas Superpoderosas’ encuentra a su Profesor Utonio

Siguiente noticia

Miembros del Atlanta United son vacunados contra COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Miembros del Atlanta United son vacunados contra COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.