• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Germán Martínez renuncia al IMSS; reprocha “injerencia perniciosa” de Hacienda

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo (AlMomentoMX).— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que su director general Germán Martínez Cázares, renunció a su cargo.  Representa la primera baja del equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una carta dirigida al Consejo Técnico del IMSS, Martínez Cázares denunció una injerencia “perniciosa” por parte de funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que ponen en riesgo los servicios de salud que ofrece el IMSS.

“Quiero decirlo lo más claro que puedo y debo: algunos funcionarios de la Secretaría Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y, concretamente, de prestación de servicios de salud que tiene el Seguro Social”, expuso.

Primera gran renuncia en el gobierno federal: se va el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Germán Martínez, y acusa “injerencia perniciosa” de Hacienda en el Instituto.
Grave lo que dice. https://t.co/SxI3sEJ4ZX

— Esteban Illades (@esteban_is) May 21, 2019

Afirmó que el IMSS redistribuye en sus servicios más de mil millones de pesos diarios. “En un mes puede gastar más que la UNAM en un año. Desde cuidados prenatales antes de nacer, hasta tratamientos paliativos antes de morir. Por eso, controlar en exceso esos recursos, que son de trabajadores y empresarios, sin racionalidad y sin apego a las normas del IMSS, puede acabar con esa dinámica de solidaridad social propia del Instituto”.

El ahora exfuncionario señaló que dentro del IMMS hay “ahorro y más ahorro, recortes de personal y más recortes de personal, y un rediseño institucional donde importa más el ‘cargo’ que el ‘encargo’”.

Consideró que el eje para reformar al instituto “deben ser las personas que se atienden en el IMSS, y no los funcionarios que trabajan en el IMSS”.

Justo hace poco hubo discrepancia entre cifras de empleo creadas https://t.co/FtHc2iGsob

— Rafael Cabrera (@raflescabrera) May 21, 2019

Martínez Cázares afirmó que “la cuarta transformación no son cambios burocráticos, sino revolución cultural”, por instó a “una reforma al IMSS para acoplarlo al sistema universal de salud y al modelo preventivo, donde se ataquen los determinantes sociales de la salud. Una reforma al IMSS para adecuarlo a la nueva realidad laboral, y al nuevo Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, donde de forma gratuita se atiendan los mexicanos en igualdad de condiciones”.

Denunció que funcionarios de Hacienda intentan una remodelación cosmética del IMSS, donde se pretende reformar el Reglamento para colocar funcionarios administrativos en los estados desde la Secretaría de Hacienda, y así anular a los delegados que el Consejo Técnico aprobó.

Algunos funcionarios de Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y, concretamente, de prestación de servicios de salud que tiene el Seguro Social: Germán Martínez 👇🏻https://t.co/O19xgm3viU

— Gabriela Warkentin (@warkentin) May 21, 2019

Sobre el control de gastos hacia el Instituto, Germán Martínez afirmó que esto tendrá dos consecuencias fatales, “una directa para el IMSS: pasillos de espera llenos de personas adoloridas y mal trato o retraso en la atención a pacientes; y un segundo efecto indirecto todavía peor: el fortalecimiento de los servicios de salud privados, que ocasionará mayor ‘gasto de bolsillo’ de las familias cuando sus seres queridos tengan un padecimiento”.

“Ahorrar y controlar en exceso el gasto en salud es inhumano. Ese control llega a escatimar los recursos para los mexicanos más pobres”, afirmó, y agregó: “los funcionarios de Hacienda no quieren dialogar con el IMSS, quieren imponer”.

Dice #GermánMartínez:

“Quiero decirlo lo más claro que puedo y debo: algunos funcionarios de la @SHCP_mx tienen una injerencia perniciosa en el #IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y, concretamente, de prestación de servicios de salud que tiene el SS” https://t.co/c4oXNuUGb7

— Salvador Zaragoza A. (@SalvadorZA) May 21, 2019

El ex panista dijo que Hacienda adeuda al IMSS más de mil millones de pesos del “componente de salud” que le correspondía al instituto del desaparecido programa Prospera.

“Creo y defiendo al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, porque no es gerente de los que se creen dueños del país. No es florero de nadie, como el mismo lo dice. Yo seguiré su ejemplo: tampoco yo seré florero en el IMSS de decisiones tomadas fuera del IMSS”, aseguró.

AM.MX/dsc

The post Germán Martínez renuncia al IMSS; reprocha “injerencia perniciosa” de Hacienda appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Raúl Beyruti Sánchez, CEO de GINgroup, participa en Foro de la OCDE en París

Siguiente noticia

Falleció Niki Lauda, leyenda de Fórmula 1

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Falleció Niki Lauda, leyenda de Fórmula 1


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.