• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gertz Manero más firme que nunca

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Nuevamente el Presidente López Obrador desestimó los señalamientos que se le hacen al Fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero y dijo que se trata de temas nada graves.

En una frase el Ejecutivo federal rechaza todos los negativos que se centran sobre el actuar del primer Fiscal “autónomo” del país.

De esa forma el ex secretario de seguridad Pública puedes entirse más firme que nunca en su gestión como Fiscal, sin importar lo que se diga o se pruebe de su actuación en ese cargo.

El Presidente fue cuestionado sobre la eventual persecución que se hace al periodista Mario Maldonado, señalado de haber filtrado los videos en los que es exhibido el Fiscal sobre el caso en contra de su familia política.

Pero al margen de ello, son varias las imputaciones que se hacen a Gertz Manero sobre su proceder y el uso arbitrario de la ley para satisfacer sus intereses particulares y él sigue firme y actuando como quiere.

Frentes abiertos tiene muchos y cada día la ocasión se torna más nebulosa en su función de Fiscal, donde recibió el revés de uno de sus principales asuntos personales que fue la liberación de Alejandra Cuevas y la exoneración de la madre de esta, acusadas una de un delito inexistente y la otra de uno que no procedía.

Ahora el Fiscal enfrenta la embestida de su ex compañero de la administración pública, Julio Scherer Ibarra, quien presentó una denuncia en su contra por tráfico de influencias, uso faccioso de la Fiscalía para asuntos personales y coalición de servidores públicos.

El enfrentamiento entre el ex Consejero Jurídico de la Presidencia de la República y el Fiscal General de la República, se remonta a cuando ambos funcionarios detentaban los cargos y estalló cuando Scherer Ibarra dejó el gobierno y una serie de personajes cercanos a él fueron acusados de diversos delitos.

Es claro que la denuncia de Julio es una revancha por la que había levantado la Fiscalía, pero además de esta existen otras como el litigio que trae con la Universidad de Las Américas.

A través de un documento fechado el 22 de abril, Scherer Ibarra señaló que existe evidencia de distintos casos en los que empresas, empresarios, hombres y mujeres que son sujetos a un proceso penal irregular, por ser considerados “enemigos” de Gertz Manero, por lo que solicitó a la fiscalía especializada en materia de combate a la corrupción ejercer acción penal en su contra.

Julio Scherer responsabilizó al fiscal de extorsionar desde el poder y fabricar delitos. “¿Cuándo rendirá cuentas el fiscal? ¿Hasta dónde se va a dejar llegar a un hombre que no tiene contrapesos y que amedrenta a todos los poderes alternos? ¿Cuánto tiempo puede prevalecer la ilegalidad en nombre del Estado Mexicano?”, cuestionó, en su denuncia.

La denuncia de Scherer alcanza a otros funcionarios de la FGR entre los que se ubican:

Juan Ramos López, actual titular de la subprocuraduría especializada en investigación de delitos federales y exdirector de la Universidad de las Américas Ciudad de México.

Manuel Granados Quiroz, representante de la FGR en proceso penal que se lleva en contra de cuatro litigantes presuntamente ligados a Scherer, acusados por el abogado Juan Collado por el delito de extorsión.

Adriana Campos López, fiscal especializada en asuntos internos de la FGR y la agente del Ministerio público de la federación María Eugenia Castañón Osorio.

Al margen de esto se develaron algunos de los bienes con los que cuenta Gertz Manero y se contabilizan varias propiedades en el extranjero, así como cuentas bancarias en paraísos fiscales y un exagerad flotilla de vehículos de lujo.

Nada de eso parece extraño en una sociedad como la mexicana, donde nos estamos acostumbrando a conocer las fortunas que acumulan los políticos, sea o no al amparo del poder.

Gertz Manero tiene fortuna igual o hasta superiores a las que acumulan otros personajes que han desfilado por la administración pública durante la presente administración como Manuel Bartlett, el propio Julio Scherer Ibarra y otros más que se han negado a realizar una declaración de bienes.

La pregunta que se hacen los que desconocen las entrañas del poder, el rasero es igual en todos los casos, o solamente en casos específicos como los de Cuauhtémoc Blanco, Cuitláhuac García y Alejandro Gertz.

…………………………….

Cumplido un año de la tragedia de la L12, quedan muchos asuntos por aclarar sobre la realidad del “accidente” y el pago a los deudos de los 26 fallecidos en este suceso que impactó y siguen haciéndolo por la gravedad del mismo.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En la 4T saben que como gobierno fallaron y que pobres y ricos, pagaremos errores

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El PATRICIDIO de AMLO, ¿haremos algo para detenerlo?  III/V

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El PATRICIDIO de AMLO, ¿haremos algo para detenerlo?  III/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.