• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gilberto Ruiz Chivis

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2025
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No Pasa Nada

Por: Jesús Solano Lira

 

Sin duda alguna, el precio de los activistas ambientalistas de Veracruz que luchan incansablemente por defender el gran entorno de biodiversidad del estado, es muy alto: va de la persecución y amenazas, hasta la muerte, como el caso más reciente del ex alcalde y activista de Jalcomulco, Gilberto Ruiz Chivis.

Quien fuera médico de profesión y dos veces alcalde de Jalcomulco por el PRD, su último mandato lo ejerció de 2014 a 2017, y reconocido por su activismo ambiental, especialmente por su defensa de la cuenca del río La Antigua y su oposición al proyecto de la presa “Propósitos Múltiples Xalapa”, impulsado por la trasnacional Odebrecht, murió por causas aún no específicadas la noche del lunes pasado.

Su cuerpo fue localizado en un camino de terrecería, entre las localidades de Coetzala y Santa María Tatetla, luego de cuatro días de haber sido reportado como desaparecido.

Al momento, las autoridades estatales, con todo y lo que esta muerte implica, no han dado a conocer una versión oficial de los hechos, y solo se informó que ya se abrió una carpeta de investigación.

Morena y su gobernadora Rocío Nahle, no han podido contener la ola de violencia que enfrenta la entidad, una entidad que se le ha salido de control a la zacatecana, y aunque tenga el respaldo de Palacio Nacional, no es suficiente para los veracruzanos que claman por mejores condiciones de seguridad.

En la entidad gobernada por Morena desde el sexenio pasado, los ambientalistas han sido víctimas de campañas de desprestigio y exclusión en los foros de toma de decisiones, y continuamente amenazados y desplazados por consorcios empresariales y grupos criminales, que sobran en la entidad, al amparo del gobierno en turno.

Las cifras son elocuentes. De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), durante 2024 se registraron en Veracruz, gobernado por el morenista Cuitláhuac García Jiménez, tres asesinatos y ocho agresiones contra defensoras del medio ambiente, y el estado se ubico en el quinto lugar a nivel nacional por esos ataques.

Entre los casos más graves, el informe destaca el asesinato de los hermanos Alberto y Jorge Cortina Vásquez, quienes murieron por el excesivo uso de la fuerza pública de la extinta Fuerza Civil en Totalco, municipio de Perote.

A ello, hay que agregar que el informe destaca que del total de las agresiones letales del año pasado, 21 fueron por homicidio y cuatro por ejecución extrajudicial, lo que implica la participación de agentes de los cuerpos de seguridad del Estado, como el caso de Totalco.

Es muy lamentable que en la última década se hayan documentado 189 asesinatos de defensores del medio ambiente, la tierra y el territorio.

Los datos son similares a los reportados por organizaciones internacionales, como Global Witness, que coloca a México en el cuarto lugar en el mundo en este tipo de crímenes.

Más de 90 de esos asesinatos ocurrieron durante el sexenio del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, ese al que no le importó devastar una selva y una zona rica en manglares, con tal de construir dos de sus obras emblemáticas: El Tren Maya, que por cierto se descarrillo este martes en Yucatán, y la Refinería Olmeca, una refinería que tampoco refina.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Distracciones

Siguiente noticia

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Sinaloa duele

18 agosto, 2025
Jesús Solano Lira

El Andy

11 agosto, 2025
Jesús Solano Lira

Vileza

8 agosto, 2025
Jesús Solano Lira

“Chelastoc”

4 agosto, 2025
Jesús Solano Lira

Liberado

1 agosto, 2025
Jesús Solano Lira

Fracasa distribución

31 julio, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

Gilberto Ruiz Chivis

Distracciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.