• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gimnasio del humor, espacio de entrenamiento para afinar herramientas y tomar muy en serio el buen humor

Redacción Por Redacción
2 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La compañía El Gallinero, que integran Fernanda Bastida, Claudia Cervantes y Lucía Pardo, impartirá el Gimnasio del humor, un taller en el que compartirán la metodología y técnicas de un arte que se ha ido afinando con el paso de los años y ha dejado de ser considerado “un arte menor”.

Organizado con el apoyo de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Iinbal), instancia de la Secretaría de Cultura federal, este taller se llevará a cabo lunes y miércoles del 5 al 28 de junio, de 17:00 a 20:00 horas, en el Salón de Escenografías del Centro Cultural de Bosque (CCB).

“El clown Fernando Chacovachi, uno de nuestros maestros, dice sin ninguna vergüenza o inseguridad que la comedia es un arte menor. Nosotras no lo pensamos de esta manera, porque hemos pasado más de 12 años tratando de refinar este arte y encontrar formas particulares de algo que se ha hecho desde hace siglos”, coincidieron las participantes.

En su opinión, el clown es un arte que “se va añejando como un vino, poco a poco y, en ese sentido, es importante la profesionalización. Toma tiempo la creación de una figura escénica que nos represente, pero que también exacerbe algunos rasgos fuera de lo convencional. Por ello la idea de un ‘gimnasio del humor’ que se abra como un espacio de entrenamiento para afinar herramientas y tomar muy en serio el buen humor”, explicaron.

Con respaldo de físicos, matemáticos y científicos de diversas ramas, han encontrado una ruta propia en este género, el cual se ha convertido en un medio de expresión y comunicación con diversos públicos, pero al cual le hace falta conquistar más espacios, entre ellos los de género y los teatros.

“Lo que nosotras sumamos a este arte, a partir de las colaboraciones que hemos tenido con científicos, es que hemos encontrado un lenguaje sencillo, claro, en tono clown, es decir, con juegos humorísticos y cómicos para comunicar lo que sea, a cualquier tipo de público.

“El clown genera la participación y es, precisamente, el ambiente lúdico lo que abre canales de comunicación para que las personas escuchen y se diviertan. Es decir, abre la disposición a participar e involucrarse, permitiendo que el conocimiento y el aprendizaje se arraigue mejor, cuando se está involucrando alguna emoción, se cuenta una historia y se crea una experiencia. Nosotras combinamos estos elementos”.

Detallaron que para su trabajo se han preocupado por contar con un aliado científico, ya que conlleva una responsabilidad en torno a los contenidos y una ética, pues han buscado ir más allá de lo clásico para posicionar un clown femenino y colocar a las mujeres como protagonistas, crear sus historias, adaptarlas y reflexionar sobre lo que desean reflejar con su humor, porque la risa puede ser sanadora o destructora.

“En los sketches clásicos del clown hay una violencia brutal, donde las mujeres quedamos mal paradas. El humor cambia con el contexto, las cosas que nos hacían reír antes no son las de ahora, pues se reflexiona más sobre los discursos que se refuerzan detrás de una broma, la cual puede ser violenta hacia una población en específico. Hemos aprendido que el humor también ayuda a señalar y visibilizar ciertas estructuras de violencia que estamos acostumbrados a reproducir”.

Las artistas consideraron que detrás de la sencillez del clown, hay una elaboración compleja que requiere de un trabajo corporal preciso, así como estructuras dramáticas bien detalladas y construidas.

“Teniendo la experiencia de haber probado otro tipo de géneros, como la pieza, el melodrama o la tragedia, sabemos que el clown no es un arte menor. El asunto radica desde donde reflexionas, desde la comedia o desde fuera de ella”.

Explicaron que el taller no solo será el desborde de información, sino también la aplicación en ejercicios, a partir de la elaboración de un sketch para que los participantes descubran su propio clown, lo cual implica ser director, dramaturgo e intérprete al mismo tiempo; también darán fundamentos en cuanto a lenguaje escénico, dramaturgia y lógica clown.

“Queremos que el taller sea un detonante para que empiecen a crear. Los sketches clásicos son muy buenos para abordar la técnica, pero buscamos partir de ideas originales. Este proceso refuerza que el arte mexicano del clown puede transcender y no solo repetir estructuras”.

El taller está dirigido a mayores de 16 años. Para más información, comunicarse al teléfono 5510005600 ext. 4462 y 4568, o al correo jbahena@inba.gob.mx.

►La entrada Gimnasio del humor, espacio de entrenamiento para afinar herramientas y tomar muy en serio el buen humor se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tom Holland confirma reuniones de “Spider-Man 4”

Siguiente noticia

Cenidim destaca la importancia del periodismo musical en el Porfiriato y la Revolución Mexicana

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cenidim destaca la importancia del periodismo musical en el Porfiriato y la Revolución Mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.