• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

GINgroup se deslinda de su empleada Beatriz Gasca Acevedo

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Investigará si en lo individual patrocinó acciones violentas en CdMx

GINgroup se desligó de su empleada Beatriz Gasca Acevedo, Directora de Recursos Humanos de uno de los centros operativos, a quién se le señala como como patrocinadora de un grupo que ha tenido expresiones violentas en los movimientos pro derechos de la mujer. La empresa informó que la participación de los empleados y ejecutivos de las empresas del grupo realizadas en tiempo y hora fuera del grupo y sus instalaciones, no tienen el aval ni el financiamiento y mucho menos reflejan la posición institucional de GINgroup. Son -se señala en un comunicado oficial de la empresa- responsabilidad personal.

La empresa, manifiesta su respeto irrestricto al estado de derecho y rechaza las manifestaciones de violencia como forma de expresión política, para reivindicar el respeto a los derechos humanos, particularmente a los derechos de las Mujeres. Por esta razón, Beatriz Gasca será separada de su cargo, en tanto la empresa procederá a investigarlos los acontecimientos y a determinar si en efecto, ha apoyado de alguna manera cualquier manifestación violenta o contraria a la legalidad y en tal sentido proceder a determinar una postura corporativa.

Todo un éxito la campaña de Aeromar “Frente del Pacífico”.

En el marco del Tianguis Turístico Digital, Aeromar presentó los resultados de la primera fase de su campaña Frente del Pacífico, la cual fue lanzada en el mes de junio con el objetivo de promover e impulsar el turismo en Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Manzanillo, Puerto Escondido y Puerto Vallarta. Al respecto, Pablo Carranco, gerente de marketing de Aeromar puntualizó que “la campaña promocional ha resultado un éxito gracias a la buena comunicación que hay con los fideicomisos participantes, así como con los gobiernos”. Reiteró que la sinergia es con el objetivo de invita a conocer y disfrutar lo mejor del Pacífico: sus playas, gastronomía, bellezas y experiencias que deben ser parte de las experiencias de todo viajero. “En total son 3.7 millones de impactos generados en los últimos 3 meses, generado importantes ventas, lo que ha ayudado a reactivar la economía”. Así mismo, invitó a que más empresas se unan a la campaña.

En el marco del Mundial de Futbol 2022, QATAR promueven negocios en México.

Este martes se llevará a cabo el “Primer Encuentro: Las Reformas Laborales Qatar 2020, hacia un sistema laboral de primer nivel, en concordancia con la visión nacional qatari 2030”, evento que estará encabezado por el embajador de Qatar en México, Mohammed Hassim M.A. Al Kuwari. Ese país, por cierto, está mostrando al mundo su enorme potencial de negocios de cara a la celebración del Mundial de Fútbol 2022, cuyo evento genera alrededor de 500 millones de dólares de inversiones diarias para desarrollar la infraestructura. En 2019, su economía reportó un crecimiento del PIB de 1.6 por ciento.

El evento contará con la participación de Fadlala Akabani Hneide, secretario de desarrollo económico de la CDMX; Jorge López Morton, vicepresidente internacional Comce; Yareli Esparza Acevedo, directora de desarrollo económico de Ecatepec, entre otros. Los temas que se abordarán son el desarrollo económico en la CDMX; derechos de los trabajadores y salario; beneficios de los hermanamientos; la importancia del comercio internacional entre ambas naciones; la participación de la mujer en la administración pública y la importancia de la seguridad. Los temas están en línea con la nueva realidad del mundo.

Expectación ante la propuesta de Morena para desaparecer 54 fideicomisos.

Hoy, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados analizará la propuesta de Morena para desaparecer 54 fideicomisos, entre ellos el conocido como Fondo Minero, que en lo que resta del año cuenta con recursos por mil 500 millones de pesos que estaban por ejercerse. De acuerdo con las modificaciones aprobadas por el Gobierno Federal, a partir de este año, el 85 por ciento de los recursos del Fondo Minero se canalizan a programas de la Secretaría de Educación Pública, 5% a la Secretaría de Economía y 10 por ciento a programas de infraestructura del Gobierno Federal.

Sin embargo, ahora con la desaparición del Fondo que se plantea, los recursos del Fondo Minero se canalizarían en teoría para la atención de la emergencia sanitaria desatada por el Covid-19, situación que no convence a quienes participan en la minería, quienes consideran que la minería no es tomada en cuenta por el Gobierno Federal. Por supuesto, los gobernadores de estados mineros, como Sonora, Claudia Pavlovich; de Chihuahua, Javier Corral; de Coahuila, Miguel Riquelme, y de Durango, José Rosas Aispuro, han exigido que los recursos del Fondo Minero, se canalicen nuevamente a las entidades y municipios en donde se realiza actividad minera, con el fin de que se efectúen obras de infraestructura, como ocurrió entre 2014 y 2019.

El empleo se siguió recuperando en agosto, aunque a un menor ritmo.

Según analistas de Banorte, la Tasa de desempleo en agosto fue de 5.2%, mientras que en julio fue de 5.4%. La Tasa de subocupación: 17.0%; (anterior: 18.4%). Tasa de participación: 55.1% (anterior: 54.9%). Al igual que en el mes previo, la encuesta se realizó tanto de manera presencial como telefónica, por lo que se mantiene tanto la misma clasificación, como consideraciones metodológicas que para los datos de julio.

En nuestra opinión el reporte es positivo, ya que continuó la recuperación de empleos en el mes. No obstante, aún se observan los efectos de la pandemia, con casi 5.3 millones de empleos menos de lo registrado en marzo. El reporte mostró que 608.1 miles de personas se incorporaron al mercado laboral en el mes. Por su parte, 653.5 miles de personas encontraron empleo, explicando la disminución en la tasa de desempleo.

Como resultado, la tasa de participación mejoró nuevamente, aunque todavía permanece baja relativo a niveles históricos. Las ganancias laborales se concentraron nuevamente en el sector informal, con la tasa de informalidad aumentando a 55.1% desde 54.9% en julio. No obstante, también observamos un avance de empleos en el sector formal, consistente con lo visto en el reporte del IMSS. Considerando la prevalencia de importantes distorsiones e incertidumbre en el mercado laboral, mantenemos nuestro estimado de 8.0% en la tasa de desempleo al cierre del año. Sin embargo, ante la dinámica reciente, los riesgos parecen estar sesgados a un mejor resultado.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No es así doctora Sheinbaum

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Vacunas y salud

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Vacunas y salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.