• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

GINgroup y Hackatón Talento CDMX, fomentan la inclusión financiera como factor para el desarrollo

Redacción Por Redacción
17 junio, 2019
en Economía
A A
0
2
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, a 17 de junio (AlmomentoMX).- Un reto fundamental en el desarrollo de políticas públicas, es fomentar la inclusión financiera y la expansión de los servicios del sistema financiero a la población que carece de ellos.

Objetivo que GINgroup, empresa que preside el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, ha sumido tras el arranque del Hackatón Talento CDMX, proyecto comandado por la Mtra. Elena Achar Samra y el Mtro. Diego Armenta, de parte de GINgroup; y es que al ser el proveedor de servicios de gestión de Talento Humano más grande del país, que atiende alrededor de 4,500 empresas y administra a más de 180,000 colaboradores de todos los sectores e industrias, apuesta por aprovechar y desarrollar el espíritu innovador de los mexicanos para que las empresas puedan capitalizar el talento de sus colaboradores atendiendo la actual dinámica de los negocios y sus nuevos retos, principalmente a lo que se refiere a la planeación estratégica en materia de Administración Integral de Talento Humano.

El grupo de Beyruti Sánchez, a través del Hackatón Talento CDMX 2019 busca encontrar soluciones integrales que representen importantes mejoras ante los desafíos de nuestra ciudad y por ello, está convencido que la inclusión financiera se pude entender como el acceso de la población a servicios financieros diversos a través de entidades financieras formales, México y muchos países en desarrollo dejan mucho que desear en relación a este tema.

Promover el desarrollo del país a través de la inclusión financiera es relevante, además de que permite un desarrollo más equitativo para todos sus integrantes, por lo general, los sectores de menores niveles de ingresos no accedan a este tipo de servicios y, por lo tanto, se inhibe de manera relevante sus posibilidades de desarrollo.

Es por ello que para los gobiernos y la sociedad en general, la inclusión financiera debe ser un tema prioritario. Ante esta situación y en la búsqueda de explorar posibles soluciones a este y otros problemas utilizando la Innovación en la CDMX, el Gobierno de Claudia Sheinbaum, apuesta a impulsar el talento mexicano con nuevos enfoques.

A finales del año pasado se dieron a conocer los resultados del tercer levantamiento de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el INEGI, misma que permite concluir que en los últimos 3 años, en México prácticamente no se han dado avances en materia de inclusión financiera. El nivel de penetración del sistema financiero mexicano es bajo si se le compara no solamente con países avanzados, sino con economías de un nivel de desarrollo similar.

En la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), se observa también que no hay confianza en las instituciones financieras formales. En México preferimos utilizar mecanismos alternativos de crédito (tandas, préstamos, entre conocidos, acudir a prestamistas) que implican riesgos y que resultan ser más caros.

La necesidad de financiamiento existe por lo que se puede concluir que en nuestro país se utiliza mucho efectivo, sin embargo, tanto efectivo facilita los robos, la corrupción, pero además, genera un costo implícito.

De esta manera, el Gobierno de la CDMX en alianza con GINgroup y en conjunto con varios aliados estratégicos del sector privado organizan el Hackatón Talento CDMX 2019, con el objetivo principal de fomentar la innovación y el emprendimiento en los participantes además de generar un espacio para que aprendan y generen proyectos que aporten al desarrollo económico y social, solucionando retos específicos de la sociedad y de esta manera, contribuir al bienestar en la Ciudad de México.

El registro para participar en el Hackatón Talento CDMX 2019 inició el pasado viernes 5 de abril, el cual puedes realizar en la página http://hackatoncdmx.com/,  el registro está disponible hasta el 16 de agosto y lo podrás hacer en 2 categorías, una de ellas es para las startups constituidas a partir de diciembre del 2017 y la segunda es para equipos de hasta 5 personas que cuenten con ideas o prototipos sobre las problemáticas en cuestión, en caso de no contar con un equipo, se te asignará uno de acuerdo con el perfil del participante.

Posteriormente se dará inicio a la fase virtual del 26 de agosto al 06 de septiembre, en esta etapa los participantes tendrán contenidos de alto valor para ayudar al desarrollo de su proyecto, además de contar con mentorías de especialistas en el sector.

Del 09 al 13 de septiembre será la etapa de evaluación en donde los jueces elegirán los proyectos que pasarán a la etapa final siendo notificados del 16 al 20 de septiembre para su participación.

A la etapa presencial llegarán los 20 equipos mejor calificados, esta etapa se llevará a cabo los días 21 y 22 de septiembre, durante todo el día y toda la noche los equipos continuarán con sus trabajos para fortalecer su propuesta de solución a los retos presentados.

La bolsa de premios es mixta teniendo premios en efectivo y en especie, que ayudarán a los ganadores a potenciar su proyecto y llevarlo a un siguiente nivel.

AM.MX/fm

The post GINgroup y Hackatón Talento CDMX, fomentan la inclusión financiera como factor para el desarrollo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Chapingo ofrece a AMLO y agricultores patentes

Siguiente noticia

Sector solar crece 32% en el primer semestre de 2019

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Sector solar crece 32% en el primer semestre de 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.