• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gob vs UAS…¿Si habrá diálogo de verdad?

Redacción Por Redacción
9 julio, 2024
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

Ayer de nuevo se dieron tres elementos que le abonan a la pugna que se trae el gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Sinaloa.

De entrada hay que decirlo. Por enésima vez el tema llegó hasta la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por enésima vez le preguntaron por esa falta de voluntad y qué pasaba en el conflicto que se trae el Gobierno del Estado con la UAS el cual va subiendo de tono a grado tal de que ya hubo un atentado a balazos en contra del director de comunicación social de la máxima casa de estudios en el Estado.

Por enésima vez el presidente bateó, no la pregunta si no la responsabilidad que tiene de evitar que se ponga en riesgo la gobernabilidad del estado y se afecte ya sea el futuro de los estudiantes o por qué no, que se toleren casos de corrupción o abusos de poder, según sea el caso.

El presidente Andrés Manuel por enésima vez respondió lo mismo. “Voy a pedirle a las partes que dialoguen, que se reúnan con la Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde y puedan llegar a un buen arreglo, sin tolerar casos de corrupción y apego a la ley.

Lo cierto es que esto ya lo ha repetido cuando menos en varias ocasiones el presidente y nomás no pasa nada y el diálogo no llega.

La única vez que se sentó a las partes en conflicto, fue cuando Adán Augusto todavía fungía como Secretario de Gobernación y ambos se mantuvieron en su postura original.

Adán Augusto nada logró. Es más, a partir de ahí empeoró el conflicto.

Hoy se pudiera pensar que las cosas pueden ser distintas. El gober ayer movió un milímetro su postura asumida de que con él nada tienen que negociar ni dialogar las autoridades universitarias. “Si traen asuntos pendientes en materia legislativa que los vean con los representantes del Congreso, o si son penales que los vean en la Fiscalía General o con los jueces del Poder Judicial que son organismos autónomos y donde yo no mando” ha repetido el Gober Rocha.

Para ayer y tras el nuevo exhorto del presidente Andrés Manuel López Obrador a buscar una solución mediante el diálogo, el gober Rocha se movió un milímetro, pero nada más un milímetro, no tanto como para pensar en el fin del conflicto.

En su cuenta de X el gober puso el siguiente mensaje. “Señor Presidente @lopezobrador_ , usted me conoce: soy un universitario y hombre de izquierda, comprometido, como usted, con la educación y la transformación de nuestro querido México.

Con mi invariable respeto a su persona e investidura, le refrendo nuestra permanente disposición para atender el diálogo con los representantes de la UAS, como usted lo ha instruido, con pleno apego a la legalidad y sin tolerar corrupción de nadie”.

Hasta ahí el mensaje del Gober de Sinaloa Rubén Rocha.

¿Y en qué consiste ese milímetro que se movió el Gober? Bueno en estar dispuesto a acudir de nuevo a la SEGOB a reunirse con las autoridades universitarias tal y como ya lo hizo en el pasado cuando cuando fue convocado por Adán Augusto.

De esto había mandado señales de que no estaba dispuesto a hacerlo. ¿Ya cambió de parecer?

Esto es lo más sensato que hizo el gober ante el anuncio del Consejo Universitario de iniciar una caravana hasta la Ciudad de México para informar y denunciar lo que pasa en Sinaloa y de paso pedir a la FGR que atraiga el caso del atentado al ingeniero Arnoldo Valle.

Ayer el rector encargado del despacho Robespierre Lizárraga revelaba que a tres días de sucedido el atentado, ni el gober, ni la Fiscalía se habían dignado a acercarse, mucho menos habían les daban certeza de aclarar el caso.

El gober Rubén Rocha dijo que el atentado podría ser consecuencia de “sus problemas internos que se traen en la universidad”.

El caso ya está juzgado, para que investigar.

Lo cierto es que el gober Rocha ya se movió poquito, no mucho. Sigue en su postura de que los temas penales sigan su curso.

Veremos si en Gobernación traen alguna indicación para frenar este conflicto o nada más los escuchan a ambos y los dejan más enfrentados que cuando llegaron tal y como sucedió la vez pasada.

El tercer acontecimiento es la postura asumida por el Consejo Universitario de la UAS quien dio el respaldo al ingeniero Arnoldo Valle y acordó iniciar de nuevo movilizaciones incluyendo una caravana hasta la Ciudad de México para ir a pedir a la FGR que atraiga el caso del atentado porque en Sinaloa la FGE sería juez y parte.

Desde luego este movimiento de la UAS incrementa la presión y obliga a la FGE a aclarar este caso y encontrar a los responsables. El silencio de la FGE también aclararía el caso.

En fin, hay señales que abren la puerta para ponerle fin a este estéril conflicto para ambas partes. Eso sí, es solo una pequeña rendija. Habría que empujar mucho más para que la puerta se abra y quepa la cordura en todos.

¿Se sentarán a dialogar el gober Rocha y las autoridades de la UAS?

Ya veremos dijo el ciego.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- Alito se gana a pulso su mote de AMLITO. Cada vez se parece más a Andrés Manuel.
¡Nombre!…Escucharlo ayer en una entrevista que le concedió a Carmen Aristegui y escuchar a Andrés Manuel no hay ninguna diferencia.

Quienes lo atacan son los detractores, sus opositores conservadores que se resisten a perder sus privilegios, son los corruptos que tanto daño le hicieron al partido.

Que si cambió los estatutos para perpetuarse en la presidencia, esa fue la voluntad democrática de sus consejeros políticos y esa voluntad se respeta.

Si hubo un descalabro político para el partido y malos resultados, no es su culpa, es culpa de quienes lo dirigieron en el pasado.

En fin, una copia fiel, mejor que la de Claudia.

OTRO PASITO.- El Gober de Sinaloa dio una buena noticia. Que ahora sí ya están listos para el bombardeo de nubes con el fin de estimular lluvias y mejorar el almacenamiento de las presas.

A esperar resultados. El año pasado no los hubo.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dejará “Napo” desastre para el inicio del segundo piso de la 4T

Siguiente noticia

Formar generaciones abyectas, sumisas y cobardes

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los 10 mandamientos de Claudia a Morena

5 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Combate al narco…Mucho ruido y pocas nueces

4 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Estatizar la política?

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Formar generaciones abyectas, sumisas y cobardes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.