• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobernador de Tamaulipas se suma a red que introduce combustible de contrabando

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
363
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La red de empresas importadoras, personas físicas, transportistas y gasolineras están introduciendo combustible de Estados Unidos a México, de manera ilegal, y está generando una evasión fiscal de unos 500 millones de pesos, está ligada al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Lo anterior sería investigado por la Fiscalía General de la República (FGR); de acuerdo a la denuncia, que fue enviada a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el combustible estaría entrando por las aduanas de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.

Dicha red involucra al menos a unas 200 empresas, entre comercializadoras, transportistas y gasolineras que ofrecen el litro de gasolina magna a un precio mucho más bajo, de hasta tres pesos, que la que vende los expendios de Pemex y con lo que estarían evadiendo impuestos de importación, Valor Agregado (IVA) y Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

De acuerdo a la denuncia, la red inicia con el importador Nexoil, dirigido por Guillermo Pazarán, que le compra combustible a las empresas texanas Energy International LLC y Serv Energy LLC, en cantidades mayores a las permitidas por la Secretaría de Energía.

Para evadir este “candado”, ese grupo utiliza documentación alterada y los combustibles excedente a lo permitido son declarados, con etiquetas falsas, como lubricantes, refinados de petróleo, aditivos, petroquímicos y otros derivados, para evadir el pago del IEPS.

Después recurren a Marlaya (permiso de comercialización H/21915/COM/2018) y a Karina Melissa Guerrero Rodríguez, en Tamaulipas (permiso de H/22244/COM/2019), para vender el combustible al público; sin embargo, los procedimientos legales de importación son clonados, alterados y copiados, hasta en 50 ocasiones, para simular la procedencia legal de dicho combustible.

Además, de acuerdo a la denuncia anónima, para transportar el combustible, recurren a Autotransporte de Carga Especializados Marvic, que no tienen el permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para este fin y a Leonel Guadalupe Jiménez Pérez, que circulan sin los permisos legales requeridos para mover combustibles.

Marvic, dice la denuncia, a través de su representante Víctor Vélez, pacta las cuotas para introducir el combustible al país con funcionarios del gobierno de García Cabeza de Vaca.

Así es como llega a los vendedores finales, entre ellos Gasolinera Bravo, Servicios Revolución, Servicios Auxiliares de Sinaloa, Servicio Express de Bachigualato; además Kail Servicios, El Rayo Servicios, Centro Trailero El Pueblito, Gasolineras Rinde Más y Servicios Tepuche. También a Maquiladora Lubricantes provee además en Sinaloa, a las empresa Diesel Max Internacional; y Marissa del Carmen Heras López, Faja de Oro Abastos, y en Chihuahua, a Energética Carvel, S.A. de C.V

De esta forma, Karina Melissa Guerrero facturó 3 mil 348 millones de pesos de gasolina y diésel sólo entre noviembre y diciembre de 2020, ofreciendo precios tres pesos más bajos que las gasolineras Pemex.

Por otra parte, indica la denuncia, además del personal de aduanas, también está involucrada la Guardia Nacional y la policía estatal, que permite el tránsito de los autotanques y pipas que llevan el combustible sin cumplir con las normas de seguridad. También se involucra a César Augusto Verástegui Ostos, secretario general de gobierno de Tamaulipas.

Incluso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no ha atendido las denuncias sobre los precios que ofrecen las gasolineras y que están por debajo del costo de adquisición.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Honesto y rencoroso?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La corrupción de AMLO

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La corrupción de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.