• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobernar con gobiernos de coalición

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2023
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

La Presidencial, Xóchitl Gálvez presentó la reforma para constituir los gobiernos de coalición, es una herramienta jurídica que acordaron realizar, desde 2021 cuando se unieron los partidos opositores del PRI con Alejandro Moreno “Alito”, PAN de Marko Cortés y PRD de Jesús Zambrano.

La idea, como lo explicó en su momento el propio Manlio Fabio Beltrones, es necesario armar esos gobiernos de coalición para evitar que cuando lleguen al gobierno se quede con todo, la parte ganadora y deje fuera a los partidos que apoyaron esa alianza.

Xóchitl es la inminente candidata de la alianza del Frente Amplio por México, en un acuerdo de las tres fuerzas políticas para dividir las posiciones que vienen en el 2024.

Es decir, la Presidencia de la República se integrará de los tres partidos, si bien la Presidenta será Xóchitl, los cargos del gabinete y más serán distribuidos para los tres partidos con las mejores propuestas de los hombres más capaz que permita tener un gobierno eficiente y no de amiguismo o de un solo hombre como ocurre actualmente.

La figura del gobierno de coalición ya lo echaron a volar este Frente, fue en Durango con el gobernador que ganó en las pasadas elecciones. Ahí los tres partidos están involucrados en la gobernanza.

Basta recordar que los acuerdos que están en la mesa del Frente, con sus líderes Alito, Marko y Zambrano, es llevar una repartición de todos los cargos venideros de elección popular del 2024, desde la Presidencia, las nueve gubernaturas y la conformación del Congreso de la unión, con sus 500 diputados y 128 senadores.

La apuesta del Frente es ganar la mayoría al actual Presidente López Obrador y cerrarle el despilfarro de ocurrencias que, por tener, en la anterior legislatura la mayoría calificada en San Lázaro, hizo y deshizo a su antojo.

Los acuerdos del Frente es llevar, por porcentaje la repartición de escaños y curules, es decir cuantos candidatos le tocan al PAN, PRI y PRD de acuerdo con su puntuación electoral.

Además, hay acuerdos en las nueve gubernaturas, comenzaron desde las pasadas en el Estado de México y Coahuila que le correspondieron al PRI, a cambio de la CDMX al PAN y la Presidencia de México también. Xóchitl es el vivo ejemplo. Hoy se repartirán CDMX, Yucatán, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Guanajuato y Jalisco.

En consecuencia, si ganará Xóchitl la Presidencia, estaríamos en un cuadro de secretarios de estado emanados también de las filas del PRY y PRD, obviamente del PAN. Esos son los acuerdos que están tejiendo y que, argumentan que se constituyen en un beneficio para la propia sociedad.

 

CHAZARO, RUVALCAVA Y TABOADA POR LA CDMX

El líder de los diputados del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro se despidió de los reporteros de la fuente porque decidió solicitar licencia para ir en busca de la candidatura para jefe del gobierno de la Ciudad de México.

Antes fue con la Presidenta de los diputados, Marcela Guerra para darle la cortesía de su separación y, de paso pedirle su respaldo como integrantes del Frente para ganar ala ciudad capital.

Es la carta fuerte del sol azteca y va hacer precampaña con sus pares del PAN, Santiago Taboada y del PRI, Adrián Ruvalcava.

Si bien los pronósticos sitúan a Santiago Taboada, actual alcalde de Benito Juárez con licencia, como el favorito, Cházaro revirtió que hay casi un empate técnico entre las tres partes, es decir que no hay una amplia o sobrada ventaja como quieren tratar de convencer.

Tanto el PRI como el PAN y PRD saben que en la ciudad de México hay una ventaja importante que les puede dar el triunfo sobre Morena de Claudia Sheinbaum.

El atractivo es que no importa quien sea el candidato, por eso el pleito, pues el escenario es que será un pleito de dos marcas, AMLO y Morena contra los opositores del PRI, PAN y PRD.

La ventaja del Frente es qué, en las elecciones del 2021, la oposición le ganó a Morena 9 de las 16 alcaldías y tres más quedaron en empate técnico porque Movimiento Ciudadano no quiso aliarse, de haber sido así, también las hubiesen ganado.

Por eso la pelea de Cházaro y Ruvalcaba es buscar ganar la candidatura a Taboada, pues los acuerdos es que el que salga triunfador recibirá todo el respaldo de las tres fuerzas políticas y sin duda, puede adelantar que como están hoy las cosas, tendrán mucho pero mucho aroma de triunfo.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Marcelo, “Esa señora” es tu… jefa

Siguiente noticia

Nepotismo en la Terna Presidencial para Suplir a un Ministro de la Corte en México

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

CATEM en la Industria sin chimenea

14 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum en boleta para evitar se repita 2021

13 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

El Sombrero, no es un accesorio, es un ideal

12 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Aplazan aprobar la revocación de mandato

11 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum, non grata en Uruapan

10 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Jóvenes, botín del reclutamiento forzado

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Nepotismo en la Terna Presidencial para Suplir a un Ministro de la Corte en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

Cuando el NYT te nombra

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

Morelos: Las perversidades del diputado Rafael Reyes Reyes y la ingenua tolerancia de la gobernadora

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.