• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno australiano presenta proyecto de ley para prohibir el «robo de salarios» y desata polémica entre empleadores

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una decisión que ha generado un debate candente en Australia, el gobierno laborista presentará el próximo lunes un proyecto de ley destinado a prohibir el «robo de salarios». La iniciativa, liderada por el Ministro de Trabajo, Tony Burke, busca cerrar las brechas en la legislación laboral del país y asegurar una remuneración justa para los trabajadores.

El proyecto de ley, cuyos detalles aún no han sido divulgados públicamente, establecería como delito el pago deliberado de salarios por debajo de las tasas legales y conllevaría sanciones severas. Aquellos empleadores que incurran en este tipo de prácticas podrían enfrentar hasta 10 años de prisión y multas de hasta 7,8 millones de dólares australianos (5 millones de dólares).

El Ministro Burke ha enfatizado que las sanciones propuestas no afectarán a los empleadores que cometan errores de buena fe. Esta medida tiene como objetivo proteger los derechos de los trabajadores y prevenir la explotación laboral.

Además de abordar el «robo de salarios», el proyecto de ley tiene otras implicaciones significativas. Buscará facilitar que los trabajadores eventuales accedan a empleos permanentes y examinará el uso de empresas de contratación de mano de obra para reducir los salarios mínimos. También establecerá estándares mínimos para los trabajadores de la «economía colaborativa», incluyendo aplicaciones de entrega de alimentos y viajes compartidos.

En una entrevista reciente con la Australian Broadcasting Corporation, el Ministro Burke argumentó que el impacto en las empresas sería mínimo, aunque admitió que «algunas personas tendrán que pagar más». Se espera que las empresas con menos de 15 empleados estén exentas de algunas disposiciones, lo que ha sido una medida controvertida.

El anuncio del proyecto de ley ha generado reacciones mixtas en Australia. Jennifer Westacott, directora ejecutiva del Consejo Empresarial de Australia, calificó los cambios propuestos como «inviables» y argumentó que aumentarán los costos y la complejidad, dificultando la contratación de trabajadores informales.

La Cámara de Comercio e Industria de Australia también expresó su preocupación, afirmando que la ley podría restringir la contratación independiente y amenazar la viabilidad de los servicios de entrega de alimentos y viajes compartidos en línea.

El proyecto de ley será debatido en el parlamento australiano en los próximos días, y se espera que genere un intenso debate entre legisladores, empresarios y defensores de los derechos laborales mientras el país busca encontrar un equilibrio entre proteger a los trabajadores y no obstaculizar la economía.

►La entrada Gobierno australiano presenta proyecto de ley para prohibir el «robo de salarios» y desata polémica entre empleadores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Xóchitl Gálvez acusa a López Obrador de traicionar a los pueblos indígenas y promete cambios

Siguiente noticia

¿Se están desvaneciendo los profundos mares azules? Los océanos adquieren nuevos tonos en partes de la Tierra, según un estudio

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

¿Se están desvaneciendo los profundos mares azules? Los océanos adquieren nuevos tonos en partes de la Tierra, según un estudio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.