• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno Cubano comienza a vender dólares estadounidenses

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Gobierno de Cuba anunció este lunes que, a partir del 23 de agosto, empezará a vender dólares estadounidenses y otras divisas de forma limitada en el mercado financiero oficial, algo que no sucedía desde hace años.

El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, avanzó en un programa de la televisión pública cubana esta medida, un salto considerable -aunque restringido y gradual- en la compleja puesta en marcha de un auténtico mercado cambiario en el país.

El objetivo es “iniciar la venta de divisas en el sistema financiero a partir de mañana”, aseguró Gil. El tipo de cambio será de 120 pesos (CUC) por dólar, un tipo similar al del mercado informal y al de la incipiente compra por parte del Estado. La operación tendrá un margen comercial de entre 3% y 6 %.

Desde principios de agosto, el Estado cubano compra divisa internacional a este tipo de cambio de 120 a uno. Hasta entonces, el tipo oficial era de 24 cup por billete verde estadounidense, un tipo que se sigue manteniendo para empresas y organismos estatales. El ministro explicó que la intención del Gobierno es “continuar avanzando en la construcción del sistema cambiario” y retomar su “control”.

Estas operaciones de venta de divisas serán sólo en 37 casas de cambio oficiales, CADECA, y en primer lugar en efectivo y exclusivamente para personas naturales, dijo también en ese programa la ministra presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), Marta Sabina Wilson.

El tope inicial por persona y día será de 100 dólares estadounidenses o la cantidad equivalente en otra divisa internacional. Wilson recalcó que este mercado cambiario tiene también otro “límite”, pues las ventas del Estado dependerán de las compras previas. Los dólares adquiridos por particulares, explicó el ministro, no se podrán ingresar en las cuentas de moneda libremente convertible (MLC), una moneda virtual cubana que sólo sirve para comprar en ciertas tiendas del Estado (las más surtidas en la actualidad).

Una cosa es el mercado cambiario y otra cosa son las tiendas en MLC. Un dólar en efectivo que entra hoy en el mercado cambiario es vendido en el mercado cambiario en efectivo. Hay una demanda de dólares en efectivo en el país. pic.twitter.com/GRSljwe7hD

— Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (@MEP_CUBA) August 22, 2022

En una segunda etapa, las personas naturales podrán comprar divisa extranjera en bancos y a través de cuentas bancarias. También, está previsto que posteriormente se amplíe el número de puntos de cambio. El ministro afirmó que aspira a que el Estado ingrese más divisa que la que vende a las personas naturales y poder emplearla para importar.

Cuba importa el 80 % de los bienes que precisa, según Naciones Unidas, y el actual problema de desabastecimiento que sufre el país se debe en parte a la escasez de divisa del Estado cubano, un sistema comunista que mantiene el monopolio del comercio exterior.

El Estado cubano no compraba y vendía dólares desde octubre de 2004, cuando fue oficialmente sustituido por el peso convertible (CUC) y la posterior instauración de la MLC en 2019.

jpob

El cargo Gobierno Cubano comienza a vender dólares estadounidenses apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Primera ministra finlandesa da negativo en test de drogas

Siguiente noticia

Gutiérrez Rubí llega al staff de Claudia Sheinbaum “pisando callos”

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Gutiérrez Rubí llega al staff de Claudia Sheinbaum “pisando callos”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.