• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno cubano habría ocultado miles de casos de Zika

Redacción Por Redacción
15 enero, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero (AlMomentoMX).- Algunos turistas que viajaron a Cuba durante el 2017 han presentado patrones que sugieren una infección del virus del Zika mientras que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) parece haber ocultado que en dicha isla existía el riesgo de contraer la enfermedad.

El virus del Zika es una enfermedad que se adquiere por la picadura del mosquito Aedes aepypti. El bicho transmite enfermedades como el dengue, el chikungunya o la fiebre amarilla. El virus también puede contagiarse a través de la sangre o por contacto sexual.

En 2016 y 2017 el virus del Zika infectó a miles de personas en Latinoamérica y cada país tomó medidas distintas para protegerse del brote; pero al parecer Cuba ocultó las infecciones para no perjudicar su industria del turismo.

Según New Scientist, un grupo de investigadores estudió el genoma de viajeros y turistas que habían visitado la isla durante el 2017. El análisis encontró patrones que sugieren un brote mucho más extenso de lo que las autoridades cubanas informaron en su momento. La investigación, que aún está en revisión, ha sido publicada en BioRxiv.

Resultado de imagen para virus del zika en cuba

El estudio sugiere que las infecciones por Zika alcanzaron su punto máximo en Cuba en la segunda mitad de 2017, en un momento en que el virus estaba disminuyendo en el continente de América del Norte y del Sur.

Aunque el país dejó de proporcionar actualizaciones sobre el Zika en enero de 2017, en mayo Cuba dijo que hasta ese momento se habían detectado cerca de 1900 infecciones. Pero Nathan Grubaugh en la Escuela de Salud Pública de Yale y sus colegas estiman que los casos habrían llegado hasta los 5700.

Resultado de imagen para casos de zika

El equipo examinó los registros de viaje de 184 personas que se habían contagiado de Zika en el extranjero y descubrió que el 95 por ciento había estado en Cuba. Tales brotes “ocultos” pueden propagar epidemias a otros países porque los viajeros y las autoridades sanitarias no son conscientes del mayor riesgo de infección.

El equipo también secuenció los genomas de virus Zika recuperados de nueve ciudadanos de Florida, EE.UU. que viajaron a Cuba. Esto mostró que la infección era distinta de las infecciones por Zika que ocurrieron en Florida. Los casos de viaje revelaron que las cepas activas en Cuba en ese momento estaban relacionadas con las detectadas previamente en otros países de América Latina.

Resultado de imagen para tratamiento contra el zika

La investigación sugiere que el brote cubano parece haber sido causado por los viajeros de los países cercanos que lo llevaron durante 2016. Luego persistió en niveles bajos, antes de alcanzar su punto máximo a fines del siguiente año.

Hasta el momento el Ministerio de Salud Pública de Cuba no ha respondido a las solicitudes para realizar comentarios sobre el tema.

Resultado de imagen para cuba

AM.MX/vgs

The post Gobierno cubano habría ocultado miles de casos de Zika appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Parlamento británico rechaza el acuerdo para ejecutar el ‘brexit’

Siguiente noticia

El negocio de las flores se digitaliza en México

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

El negocio de las flores se digitaliza en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.