• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Aguascalientes promete abrir documentos sobre instalación de planta de Nissan

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El gobierno de Aguascalientes anunció que permitirá el acceso a los documentos sobre la instalación de la segunda planta de Nissan Mexicana en la entidad, luego de que al inicio de su administración, el panista Martín Orozco Sandoval los reservara durante cinco años.

La secretaria general del Gobierno de Aguascalientes, Siomar Estrada, anunció que se dará acceso a la información relacionada con el ejercicio de recursos, y el director de Comunicación Social, Jorge López, prometió que no habría obstáculos para la entrega de los documentos.

Lo anterior, luego de la publicación en la edición 2258 de la revista Proceso del reportaje “Nissan y el gobernador Lozano armaron negocios con terrenos donados”.

En el reportaje, realizado en el marco de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación de las Américas, se señala que el gobierno encabezado por el priista Carlos Lozano adquirió terrenos para donarlos a la armadora de automóviles Nissan, sin embargo, la trasnacional vendió esas tierras en 2015.

Para poder hacerlo fueron necesarias modificaciones a la ley que impulsó el mismo gobernador, según establece la investigación.

Nota relacionada:

Nissan y el gobernador Lozano armaron negocios con terrenos donados

Entre agosto de 2017 y julio de 2018, el gobierno encabezado por Orozco Sandoval reservó por cinco años:

“Todas las actas del comité técnico, comisiones técnicas y subcomité de enajenaciones” del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes (FIADE), incluida el acta donde se habría aprobado la compra y donación de tierras para Nissan (expediente CJ-002/2017).

“Todos los estados de cuenta, contratos de otorgamiento de apoyos y/o créditos entre el FIADE y particulares y/o entes públicos, y todos los documentos que forman parte de ellos” (CP-003/2017).

“Todos los contratos y convenios celebrados por el FIADE relativos a la adquisición de bienes inmuebles con entidades públicas y privados” (CP-004/2017).

“Documentación y comunicaciones internas generadas y derivadas de los mismos, relativas a los procesos de licitación y subastas públicas del FIADE, hasta en tanto no se emita fallo correspondiente, excepto las bases de licitación una vez ya estén debidamente publicadas” (CP-005/2018).

“Información relacionada con el Padrón de Deudores del FIADE” (CJ-006/2018).

Las reservas, impuestas después de que el FIADE recibiera solicitudes de información de documentos específicos, están publicadas en el catálogo de expedientes reservados en la página de transparencia del propio Fideicomiso. Dicha sección está actualizada hasta 2018.

“Esta reserva de información es inconstitucional porque las reservas se tienen que hacer caso por caso y tiene que haber un análisis para ver si hay alguna información que sea de interés público. La reserva per sé de toda la información es inconstitucional”, sostiene Sarahí Salvatierra, investigadora del programa de Rendición de Cuentas y combate a la corrupción de Fundar, Centro de Investigación y Análisis.

Explicó que, en este caso, el FIADE y la Secretaría de Desarrollo Económico Estatal (Sedec) tuvieron que explicar de qué manera revelar la información solicitada dañaría la inversión económica en el estado.

“La Sedec limitó toda la información de facto, a pesar de que fue solicitada en versión pública, sin considerar la naturaleza pública de la información y la obligación que tiene de transparentar lo referente al ejercicio de sus funciones, con lo que se vulneran diversas disposiciones de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Transparencia de Aguascalientes”.

Orozco guarda silencio

Este martes, Orozco Sandoval declaró que es un “tema delicado” y no haría ninguna opinión hasta no contar con los datos precisos.

Por su parte, Jorge Mora, titular de la Fiscalía Anticorrupción, señaló que se revisará la información pública y, de encontrarse elementos, podría iniciarse una capeta de investigación por el caso.

 

jvg

Noticia anterior

Emilio Lozoya fue detenido en España, confirma Gertz Manero

Siguiente noticia

En 2019, gobierno de Cuauhtémoc Blanco ejerció 10 mmdp de manera discrecional

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

En 2019, gobierno de Cuauhtémoc Blanco ejerció 10 mmdp de manera discrecional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.