• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de AMLO promulgó la ley contra el fentanilo

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) promulgó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma contra el fentanilo, misma que modifica la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos.

Ante la crisis sanitaria de Estados Unidos (EEUU) de muertes por sobredosis de fentanilo, el gobierno mexicano implementó una iniciativa que articula al Estado mexicano para combatir, no sólo al opio y sus derivados (sintéticos o naturales), sino también contra todo precursor de la droga que deja más de 100 mil muertes anuales en la unión americana.

Ahora, con esta iniciativa, en materia de vigilancia participara la Secretaría de Marina (Semar) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esto para establecer mecanismos más estrictos que puedan advertir al gobierno si alguno de los precursores se están utilizando para generar drogas sintéticas.

Además, se tomará como un tema de seguridad pública y salud pública la generación de drogas sintéticas como el cristal o el fentanilo, por lo que las secretarías encargadas de cada rubro deberán de aplicar modelos especializados para atenuar las secuelas que ha dejado la producción, comercialización y consumo de este flagelo.

Asimismo, se investigarán a “personas físicas o morales que realicen cualquiera de las actividades reguladas por esta Ley”. Esto para evitar que los proveedores de precursores químicos para la elaboración de medicamentos o drogas legales incurran en la participación del narcotráfico.

“Las personas físicas o morales deben acreditar que las actividades reguladas que realicen coinciden con su actividad comercial u objeto social y que corresponden a los permisos de importación y exportación obtenidos”

En el Artículo 12 de esta ley, por ejemplo, se vislumbra un marco legal estricto para evitar la colaboración de proveedores del ramo farmacéutico, pues se especifica que “las personas físicas o morales deben registrar cada actividad regulada que realicen en el Sistema Integral de Sustancias, en un plazo que no exceda las veinticuatro horas, contadas a partir de que lleve a cabo la actividad”.

Bajo éste nuevo régimen, se auditarán siete datos, donde los más importantes son el rendimiento teórico, órdenes de producción y cualquier información que se deba reportar en el Sistema Integral de Sustancias.

De acuerdo con el gobierno federal, esta iniciativa guarda la intención de “contribuir a la prevención, detección del desvío o uso y castigo de la producción ilícita de drogas sintéticas”, esto para garantizar un Estado de bienestar en relación a la producción de este tipo de estupefacientes.

El nivel de adicción del fentanilo es sumamente elevado, a tal grado que el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EEUU estimó más de 100 mil muertes anuales en ese país. La agencia estadounidense define al fentanilo como “un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina” y que estas características son las que propician que miles de personas sean víctimas de sobredosis.

Como si esto no fuera suficiente, se señala que los narcotraficantes suelen añadir otras drogas, por lo que se vuelven más baratas, potentes, adictivas y peligrosas. De hecho, se estima que diariamente mueren más de 150 personas por el consumo de esta sustancia.

jpob

►La entrada Gobierno de AMLO promulgó la ley contra el fentanilo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Pide Marko Cortés a jefes estatales trabajar incansablemente para cambiar a México

Siguiente noticia

Las autoridades sanitarias decidirán fin de pandemia de Covid-19 en México: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Las autoridades sanitarias decidirán fin de pandemia de Covid-19 en México: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.