• Aviso de Privacidad
martes, agosto 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de AMLO promulgó la ley contra el fentanilo

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) promulgó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma contra el fentanilo, misma que modifica la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos.

Ante la crisis sanitaria de Estados Unidos (EEUU) de muertes por sobredosis de fentanilo, el gobierno mexicano implementó una iniciativa que articula al Estado mexicano para combatir, no sólo al opio y sus derivados (sintéticos o naturales), sino también contra todo precursor de la droga que deja más de 100 mil muertes anuales en la unión americana.

Ahora, con esta iniciativa, en materia de vigilancia participara la Secretaría de Marina (Semar) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esto para establecer mecanismos más estrictos que puedan advertir al gobierno si alguno de los precursores se están utilizando para generar drogas sintéticas.

Además, se tomará como un tema de seguridad pública y salud pública la generación de drogas sintéticas como el cristal o el fentanilo, por lo que las secretarías encargadas de cada rubro deberán de aplicar modelos especializados para atenuar las secuelas que ha dejado la producción, comercialización y consumo de este flagelo.

Asimismo, se investigarán a “personas físicas o morales que realicen cualquiera de las actividades reguladas por esta Ley”. Esto para evitar que los proveedores de precursores químicos para la elaboración de medicamentos o drogas legales incurran en la participación del narcotráfico.

“Las personas físicas o morales deben acreditar que las actividades reguladas que realicen coinciden con su actividad comercial u objeto social y que corresponden a los permisos de importación y exportación obtenidos”

En el Artículo 12 de esta ley, por ejemplo, se vislumbra un marco legal estricto para evitar la colaboración de proveedores del ramo farmacéutico, pues se especifica que “las personas físicas o morales deben registrar cada actividad regulada que realicen en el Sistema Integral de Sustancias, en un plazo que no exceda las veinticuatro horas, contadas a partir de que lleve a cabo la actividad”.

Bajo éste nuevo régimen, se auditarán siete datos, donde los más importantes son el rendimiento teórico, órdenes de producción y cualquier información que se deba reportar en el Sistema Integral de Sustancias.

De acuerdo con el gobierno federal, esta iniciativa guarda la intención de “contribuir a la prevención, detección del desvío o uso y castigo de la producción ilícita de drogas sintéticas”, esto para garantizar un Estado de bienestar en relación a la producción de este tipo de estupefacientes.

El nivel de adicción del fentanilo es sumamente elevado, a tal grado que el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EEUU estimó más de 100 mil muertes anuales en ese país. La agencia estadounidense define al fentanilo como “un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina” y que estas características son las que propician que miles de personas sean víctimas de sobredosis.

Como si esto no fuera suficiente, se señala que los narcotraficantes suelen añadir otras drogas, por lo que se vuelven más baratas, potentes, adictivas y peligrosas. De hecho, se estima que diariamente mueren más de 150 personas por el consumo de esta sustancia.

jpob

►La entrada Gobierno de AMLO promulgó la ley contra el fentanilo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Pide Marko Cortés a jefes estatales trabajar incansablemente para cambiar a México

Siguiente noticia

Las autoridades sanitarias decidirán fin de pandemia de Covid-19 en México: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Las autoridades sanitarias decidirán fin de pandemia de Covid-19 en México: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Beatriz dice “¡Me escondo del macuspano!”

Índice Flamígero.- Inseguridad: tenue línea entre políticos y delincuentes

Hundidos en los contrasentidos cuatroteros

Alito, el talón de Aquiles de Morena

Mucho ruido y pocas nueces

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.