• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de AMLO “tiene una estrategia clara” en materia económica y de seguridad: vocero de SRE a The Economist

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2020
en Política
A A
0
12
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  MX Político.– En una carta enviada al semanario británico The Economist, en respuesta a una columna que equiparaba la política del presidente Andrés Manuel López Obrador con un “teatro”, el vocero de la Cancillería, Roberto Velasco Álvarez, presumió que la Guardia Nacional “ha frenado el aumento del número de asesinatos” y hubo una reducción en el número de secuestros y robos de auto en diciembre de 2019.

En una misiva publicada ayer, Velasco Álvarez, mano derecha del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo que “la administración tiene una estrategia clara” en materia económica y de seguridad, y “está comprometida a eliminar la desigualdad y la violencia, acabando con la guerra contra las drogas”.

Además de presumir una reducción en el número de secuestros y robos de autos –sin mencionar que 2019 fue el año más violento de la historia reciente, con 35 mil 598 víctimas de asesinato reportadas–, el vocero de la SRE resaltó logros económicos del gobierno de López Obrador, por ejemplo, que “una quinta parte de nuestros ciudadanos más pobres ha visto aumentar sus ingresos en un 24%”.

Se trata de la cuarta vez en el último mes y medio que Velasco envía una carta a un medio extranjero para ofrecer “otros datos” a sus lectores, en reacción a reportajes o columnas sobre el gobierno mexicano; antes de The Economist, el funcionario mandó respuestas a Financial Times, Bloomberg y The Wall Street Journal, medios anglófonos de tendencia liberal, especializados en temas económicos.

Esta vez, el funcionario federal respondió a un análisis de la gestión de López Obrador respecto de los “tres grandes problemas que heredó: la delincuencia desatada, incluida la violencia contra las mujeres; el bajo crecimiento económico, y la corrupción”. La columna planteaba que “en los primeros dos temas, México está, en el mejor de los casos, estancado”.

De igual manera, mencionó que, ante la crisis de inseguridad, resulta probable que la respuesta de López Obrador “sea más un teatro político, en el que es maestro”.

Abundó: “La indudable corrupción del gobierno anterior de Enrique Peña Nieto le puede dar mucho material. El mes pasado, el exdirector de Pemex (Emilio Lozoya) fue detenido en España. El Wall Street Journal reportó que los fiscales están investigado al Sr. Peña Nieto (…) AMLO aseveró que no tiene información al respecto. Pero es difícil de imaginar que este showman dejará pasar una ocasión como aquella”.

JAM

Noticia anterior

Alcalde de Agua Prieta gasta 6 mdp en cerveza; lo descubren y ‘encripta’ información hasta 2024

Siguiente noticia

La pandemia del miedo

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La pandemia del miedo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.