• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Argentina ordena cierre de corresponsalías ‘Télam’

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Gobierno de Javier Milei ordenó el cierre de 13 corresponsalías provinciales de la agencia de noticias estatal Télam, luego de haber suspendido -en marzo de 2024- la actividad de la empresa con el fin de auditar sus operaciones en Argentina, según confirmaron las autoridades este viernes.

En un comunicado del interventor de la empresa, Diego Martín Chaher, dirigido al personal de Télam y difundido por la prensa el 2 de mayo, se instó a iniciar la «ejecución tendiente al cierre operativo de las corresponsalías» en 11 de las 23 provincias y la capital donde funciona Télam. Las oficinas afectadas están en Chaco, Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Misiones, Río Negro, Salta, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Mendoza.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo este viernes en conferencia de prensa que «si la agencia está cerrada porque los trabajadores están dispensados no tiene ningún sentido tener corresponsalías en el interior del país. Es una cuestión simplemente de sentido común».

El 3 de marzo, el Gobierno argentino había suspendido la actividad de Télam, dispensado a su personal de tareas y vallado dos de sus edificios en Buenos Aires, tras un anuncio del ultraderechista Milei de que cerraría la empresa de 78 años por ser supuestamente un instrumento «de propaganda». Desde entonces, el sitio web de la agencia se encuentra fuera de servicio y con un aviso que dice «Página en reconstrucción».

Esta decisión se suma a la suspensión en marzo de todos los noticieros del fin de semana junto con la cancelación de los programas en vivo, excepto algunas emisiones de noticias, de la Televisión Pública. Además, se cortó el pago de horas extras y feriados en la Radio Nacional (la radio pública), lo que generó que en las 49 emisoras del interior del país se tuviera que cancelar la programación de fin de semana y retransmitir los programas de Buenos Aires.

En este contexto, Argentina retrocedió 26 puestos y se colocó en la 66ª posición en el ranking de libertad de prensa, según el informe anual de Reporteros sin Fronteras publicado este viernes, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

A comienzos de febrero, el nuevo Gobierno argentino decretó la intervención por un año de todos los medios de comunicación estatales para «modificar la estructura orgánica y funcional». La medida comprendía la radio y televisión pública, la agencia Télam, el portal educativo Educ.ar, el Polo de Producción Audiovisual y el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA).

jpob

►La entrada Gobierno de Argentina ordena cierre de corresponsalías ‘Télam’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Nicolás Maduro anhela la visita del papa Francisco a Venezuela en un futuro cercano

Siguiente noticia

Más de la mitad de la población mundial vive en países muy peligrosos para los periodistas

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Más de la mitad de la población mundial vive en países muy peligrosos para los periodistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.