• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Bolivia anuncia intervención de servicios privados por posible colapso sanitario

Redacción Por Redacción
15 julio, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

BOLIVIA.- Ante el riesgo de colapso de los servicios públicos sanitarios y mortuorios por la pandemia de coronavirus, el gobierno de Bolivia comenzará a negociar la intervención de hospitales y cementerios privados.

Arturo Murillo, ministro de gobierno, detalló que “Vamos a empezar hoy día dos procesos, uno de expropiación o de intervención del hospital de Udabol de Santa Cruz (este), que tiene una capacidad de 400 camas y alrededor de 100 terapias intensivas, y en Cochabamba (centro) Univalle, que tiene una capacidad de más de 120 camas y alrededor de 20 de cuidados intensivos. Ambos hospitales pertenecen a universidades privadas.

El ministro también aseguró que “No se trata de quitarle nada a nadie. Si se expropia será a un precio justo”. Asimismo, anticipó que “en caso de que lleguemos a colapsar, vamos a intervenir cementerios privados”. Esto en referencia a la crítica situación en el sector funerario de Cochabamba, que, según estimaciones, podría sufirir un colapso en una semana.

Murillo explicó que la decisión fue tomada en conjunto con la presidenta interina Jeanine Áñez, quien se encuentra desde la semana pasada en cuarentena con un cuadro asintomático de Covid-19. Con 11 millones de habitantes, Bolivia suma más de 48.000 infectados y 1.807 decesos por la pandemia. Según estimaciones oficiales, Bolivia podría sumar unos 130.000 infectados en septiembre, cuando están previstas las elecciones para renovar presidente y vicepresidente y el parlamento bicameral.

Para hacer frente a la creciente demanda, Jeanine Áñez informó en su cuenta de Twitter de una convocatoria para contratar a más de 5 mil graduados en el área de salud. La mandataria también dio a conocer programas de apoyo económico a los municipios, micro y pequeños empresarios y desempleados.

Agradezco de corazón a todos los que me mandan sus mensajes de apoyo. Me encuentro bien y sigo trabajando por el país. Junto al ministro de Economía, hemos autorizado más de 270 millones del Fondo Covid, para que cada municipio pueda destinar el dinero a los gastos en salud. pic.twitter.com/e6Vc1RD359

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) July 13, 2020

AM.MX/iv

Continua leyendo: Miami: Nuevo Epicentro De La Pandemia Mundial, Marruecos Presenta Oportunidades De Inversión Para Mexicanos

 

The post Gobierno de Bolivia anuncia intervención de servicios privados por posible colapso sanitario appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Anuncia CFE la adquisición de carbón para impulsar la reactivación económica de la zona carbonífera de Coahuila

Siguiente noticia

Los guanajuatenses no están solos: AMLO

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Los guanajuatenses no están solos: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.