• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de EU y 48 estados demandan a Facebook por practicas monopólicas

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión de Competencia de Estados Unidos (FTC) y fiscales que representan a 48 estados y territorios del país presentaron una demanda contra Facebook este miércoles, alegando que el gigante de las redes sociales abusó de su posición dominante con sus grandes adquisiciones para neutralizar a la competencia.

En particular, las autoridades culparon a Facebook por las adquisiciones de Instagram en 2012 por 1.000 millones de dólares y del servicio de mensajería WhatsApp en 2014 por 22.000 millones de dólares. También criticaron las condiciones impuestas por Facebook a los desarrolladores de software.

“Las acciones de Facebook para afianzar y mantener su monopolio niegan a los consumidores los beneficios de la competencia”, dijo Ian Conner, director de la Oficina de Competencia de la FTC.

“Nuestro objetivo es revertir la conducta anticompetitiva de Facebook y restaurar la competencia para que la innovación y la libre competencia puedan prosperar”, añadió.

La FTC está pidiendo a los tribunales que eventualmente obliguen a Facebook a revender Instagram y WhatsApp. Además, fiscales por su parte reclaman ser notificados de cualquier adquisición superior a 10 millones de dólares que la red social quisiera realizar.

“Utilizando los vastos recursos a su disposición en términos de datos y dinero, Facebook ha aplastado o obstaculizado lo que la compañía vio como amenazas potenciales”, dijo la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, en una rueda de prensa.

Al hacerlo, el grupo “reduce las opciones de los consumidores, sofoca la innovación, degrada la protección de la privacidad de millones de estadounidenses”, agregó.

La principal red social del mundo ha rechazado constantemente las acusaciones de monopolio argumentando que los consumidores tienen muchas opciones sobre cómo interactuar en línea.

Es probable que el caso dependa no solo de la proporción de usuarios de redes sociales de Facebook, sino también de la gran cantidad de datos que recopila de unos 3.000 millones de usuarios en todo el mundo.

“Facebook ha estado dedicando su tiempo a vigilar la información personal de los usuarios y sacar provecho de ella”, alertó James.

“Ninguna empresa debería tener tanto poder sin control sobre nuestra información personal y nuestras interacciones sociales”, complementó.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Bachelet advierte que el conflicto en Etiopía “está fuera de control”

 

The post Gobierno de EU y 48 estados demandan a Facebook por practicas monopólicas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Atentado contra presidenta municipal de Chinicuila, Michoacán

Siguiente noticia

Ellen DeGeneres da positivo para COVID-19

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ellen DeGeneres da positivo para COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.