• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Hong Kong pide vetar himno de protestas de 2019

Redacción Por Redacción
7 junio, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El gobierno de Hong Kong solicitó a la Alta Corte de la ciudad una medida cautelar para prohibir la difusión de «Gloria a Hong Kong», canción vinculada a las manifestaciones antigubernamentales de 2019, por sus supuestas «intenciones sediciosas», se informó el miércoles.

El Departamento de Justicia solicitó la medida cautelar el pasado lunes para «impedir que se difunda o se interprete la canción con la intención de incitar a otros a la secesión o con fines sediciosos».

Asimismo, el gobierno busca «impedir que se difunda o se interprete la canción como himno nacional de Hong Kong con la intención de insultar al himno oficial», así como «salvaguardar la seguridad nacional y preservar la dignidad del himno nacional».

«Gloria a Hong Kong» es una canción de protesta compuesta y escrita por un músico bajo el seudónimo de «Thomas dgx yhl», aunque también contribuyeron internautas del foro LIHKG, que estuvo particularmente activo durante las multitudinarias protestas que tuvieron lugar en el centro financiero en 2019.

The #HongKong SAR government sought a court injunction to prohibit the advocacy of the protest song “Glory to Hong Kong”, which intends to promote secession and seditious acts.https://t.co/J6WMRewiyB

— China Daily Hong Kong (@CDHKedition) June 7, 2023

Para algunos hongkoneses, incluidos los partidarios de la independencia de Hong Kong y del movimiento democrático, la canción representaba una manera de reivindicar sus posiciones frente a una mayor integración con China continental.

El himno se difundió ampliamente en 2019, y su letra contiene lemas considerados por las autoridades como «constitutivos de secesión», informó el Gobierno el martes en un comunicado.

La canción llegó a convertirse en el término más buscado en Google para encontrar el «himno nacional de Hong Kong», e incluso se usó por error en competiciones deportivas internacionales, como el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo, en lugar del himno nacional de China.

Según el gobierno, el himno «ha causado no sólo una ofensa al himno original, sino también un grave perjuicio al país y a Hong Kong».

El gobierno ha precisado que «es muy probable que la melodía siga difundiéndose ampliamente», lo cual «contraviene la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong», que recoge actos de secesión, subversión, terrorismo y connivencia con fuerzas extranjeras con penas que pueden acarrear hasta cadena perpetua.

Según declaró el pasado lunes a la prensa china el periodista hongkonés Chu Kar-kin, la medida busca «restaurar y garantizar la dignidad del himno nacional» en un momento en que las autoridades han dejado claro que «cualquier distribución de la canción constituirá un delito penal».

jpob

►La entrada Gobierno de Hong Kong pide vetar himno de protestas de 2019 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Jumko Ogata imparte clase magistral en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

Siguiente noticia

«Vamos muy bien»: Claudia Sheinbaum tras renuncia de Ebrard a SRE

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

«Vamos muy bien»: Claudia Sheinbaum tras renuncia de Ebrard a SRE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.