• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de México preservará y apoyará la educación indígena: Delfina Gómez

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante una extensa gira de trabajo por planteles escolares de diversas comunidades de Chetumal, Quintana Roo, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reiteró el compromiso del Gobierno de México para preservar y apoyar la educación indígena.

Al encabezar un diálogo con servidores públicos de la Secretaría de Educación estatal, docentes y supervisores, Gómez Álvarez afirmó que para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la educación indígena es prioridad y nunca más se le dejará en el olvido.

En el encuentro, Gómez Álvarez escuchó las necesidades de los docentes de educación indígena, y se comprometió a revisar, junto con autoridades locales, distintas alternativas para mejorar el servicio educativo que se ofrece en la entidad.

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que esta modalidad de aprendizaje avanza en los niveles inicial, preescolar y primaria, al impartirse en la lengua materna y con base en su entorno, por lo que durante el ciclo escolar 2020-2021 se inscribió una matrícula de más de 1.2 millones de alumnos.

Acompañada por la subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Martha Velda Hernández Moreno, así como por la secretaria de Educación del estado, Isabel Vásquez Jiménez, dijo que muestra del respaldo que tiene la educación indígena es que la mayor parte de los recursos del programa La Escuela es Nuestra está dirigida a la rehabilitación de planteles escolares en comunidades indígenas y de alta marginación.

Posteriormente, la titular de la SEP visitó el Centro de Atención Múltiple (CAM) Silvia del Carmen Matus Courtenay, donde reiteró el compromiso de la administración federal para implementar acciones y estrategias que impulsen ese tipo de educación, la cual, dijo, es vital para el desarrollo de las niñas y los niños.

Asimismo, realizó un recorrido por la Escuela Primaria Patria, donde supervisó la aplicación de protocolos sanitarios para la asistencia a clases presenciales y dialogó con docentes para conocer sus experiencias en este retorno a las aulas.

Sostuvo una reunión con supervisores, maestros y asesores técnicos pedagógicos de Educación Básica, de la zona sur del estado, con quienes dialogó sobre la aplicación del Programa de Formación Docente y las estrategias educativas aplicadas durante la pandemia.

Durante el encuentro, Gómez Álvarez conoció la asignatura de Educación con Perspectiva de Género que se imparte en la entidad, y presenció una breve obra teatral sobre ese tema, en presencia de maestras y servidores públicos de la administración local y federal.
AM.MX/fm

The post Gobierno de México preservará y apoyará la educación indígena: Delfina Gómez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Impulsa Senado desalinización de agua de mar para consumo humano

Siguiente noticia

Un tribunal de Nicaragua declara culpables de “conspiración” a dos jefes de oposición

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Un tribunal de Nicaragua declara culpables de “conspiración” a dos jefes de oposición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.