• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Morena trunca el crecimiento de México al limitar proyectos de infraestructura: Alan Castellanos

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado federal del PRI recordó que los Fondos Metropolitanos contaban con cientos de millones de pesos para permitir obras conjuntas en las zonas urbanas.

Muchas regiones del país tienen grandes carencias de infraestructura, producto del estrangulamiento que realizan los gobiernos morenistas.

Señaló que ante esta problemática, se debe tener más presupuesto considerando innovadores mecanismos de inversión pública y privada, además de fortalecer las condiciones de apertura de negocios y la puesta en marcha de la Evaluación de Impacto Estatal.

El representante del Estado de México destacó que “cerca del 70 por ciento de la población mexicana se concentra en las ciudades, por lo que se debe contar con una planeación urbana integrada vertical y horizontal”. Ejemplificó que “el Estado de México y la Ciudad de México son de las economías locales más importantes y por esta situación es necesario que su población cuente con sistemas de transporte óptimo y mejore carreteras viales que impacten en un deseable desarrollo metropolitano”.

Además, el diputado federal puntualizó que de no incluirse propuestas para el desarrollo de la movilidad en México para el 2022, el panorama continuará poco alentador. Aseveró que una de las vertientes del crecimiento de un país es darle sustentabilidad a la movilidad, comunicación y transporte, tomando en cuenta el cambio climático, la resiliencia territorial, el desarrollo social y económico, y los derechos humanos.

Alan Castellanos insistió en que no se debe permitir que los gobiernos más cercanos a la gente no puedan realizar obras, porque los diputados de Morena se las lleven a otras partes del país o las repartan sin pertinencia y reflexión.

Desde la bancada del PRI, aseguró, se va a impulsar que el presupuesto federal contenga suficiencia para realizar obras en estados y municipios, “sobre todo aquellas que permiten el desarrollo económico y bienestar en regiones y zonas metropolitanas”.

Hoy, agregó el legislador priista, muchas regiones del país tienen grandes carencias de infraestructura, producto del estrangulamiento que realizan los gobiernos de Morena. Explicó que el dinero sale de las comunidades y no regresa, lo que ocasiona severos daños a municipios y entidades.

El integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en la Cámara de Diputados recordó que durante los gobiernos anteriores existía una partida llamada Fondos Metropolitanos, que contaban con cientos de millones de pesos para permitir obras conjuntas en las zonas urbanas.

Hoy la comunidad internacional voltea a ver con creciente interés la transformación de México; sin embargo, el Gobierno federal surgido de Morena ha limitado los proyectos de infraestructura y sólo impulsa un puñado de mega obras, como se menciona en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el próximo año, aseveró el diputado federal Alan Castellanos Ramírez.
AM.MX/fm

The post Gobierno de Morena trunca el crecimiento de México al limitar proyectos de infraestructura: Alan Castellanos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Demandan en el Senado profesionalizar y mejorar salarios de policías municipales

Siguiente noticia

Zuckerberg registra pérdidas millonarias tras caída mundial de servicios

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Zuckerberg registra pérdidas millonarias tras caída mundial de servicios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.