• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Trump restringe aún más el asilo a migrantes centroamericanos

Redacción Por Redacción
15 julio, 2019
en Internacional
A A
0
16
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio (AlMomentoMX).— El Gobierno de Donald Trump volvió a endurecer las normas para los solicitantes de asilo. Desde este martes se implementará una orden que hará que la mayoría de solicitantes que transiten por otro país antes de pisar suelo estadounidense no tengan la opción de pedir la protección.

La nueva política se aplicará principalmente en la frontera sur con México, lo que supone un grave problema para los migrantes centroamericanos, quienes cruzan todo el país para llegar a Estados Unidos. La norma también se aplicará a niños que hayan cruzado la frontera solos.

TE RECOMENDAMOS:  Redadas contra migrantes comenzarán este fin de semana: Trump

Existen algunas excepciones para aquellos a quienes se les haya negado el asilo en los países que cruzaron previamente o las personas que hayan sido objeto de trata. El cambio de las reglas llega después de que se anunciaran redadas durante el fin de semana en 10 ciudades para expulsar a dos mil extranjeros que tienen orden de deportación.

De acuerdo con el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional, la nueva norma pretende “mejorar la integridad del proceso” al imponer más restricciones o límites de elegibilidad a los extranjeros que buscan asilo en Estados Unidos.

El gobierno de Trump prohíbe pedir asilo en Estados Unidos a quien no lo haya hecho antes en otro país (es decir: México). Es una (otra) imposición gravísima e inadmisible que convierte a la frontera mexicana en un embudo. https://t.co/et93eJcE4F
— León Krauze (@LeonKrauze) July 15, 2019

La nueva normativa “utiliza la autoridad delegada por el Congreso en (…) la Ley de Migración para mejorar la integridad del proceso de asilo colocando más restricciones o limitaciones a la elegibilidad de los extranjeros que busquen asilo en Estados Unidos“, informó el Departamento de Justicia.

Este lunes, el mandatario estadounidense tenía previsto recibir a su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, para intentar avanzar en su intención de convertir a Guatemala en un tercer país seguro, lo que implicaría que los migrantes de El Salvador y Honduras que transiten por su territorio con la intención de llegar a EE UU se queden en tierras salvadoreñas hasta que Washington decida si les concede el asilo.

Sin embargo, Morales pospuso el encuentro sobre el posible acuerdo bilateral  “debido a las especulaciones surgidas y las acciones legales impuestas”. El Gobierno guatemalteco negó que estuviera contemplando la idea de convertirse en un tercer país seguro.

TE RECOMENDAMOS: 

Separa EU al menos 18 bebés menores de 2 años de sus padres en la frontera

AM.MX/dsc
The post Gobierno de Trump restringe aún más el asilo a migrantes centroamericanos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Protestan electricistas y trabajadores de Notimex frente a Palacio Nacional

Siguiente noticia

Crece deuda pública a un ritmo de mil 928 millones de pesos por día

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Crece deuda pública a un ritmo de mil 928 millones de pesos por día


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.