• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Veracryz y Pemex: Una relación derramada y compleja

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Entre poco tersa y bastante tensa fue durante años la relación entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Gobierno de Veracruz, casi siempre por los constantes derrames de hidrocarburos, según registra la historia de su interacción institucional.

La empresa paraestatal se distinguió por una marcada prepotencia —al menos con Veracruz así fue por años—, además de desatender labores para una mejor contención y limpieza de eventos. Ahora, en el río Pantepec, la respuesta fue oportuna, pero no sobra recordar el alto abandono presupuestal en el mantenimiento de su infraestructura, especialmente en la región sur del estado.

La demora en las reparaciones no es nueva, y cada día incrementa la indignación de la población y de las comunidades afectadas.

Veracruz ha estado históricamente expuesto a derrames recurrentes por parte de Pemex. Además de provocar emergencias —como la actual en el río Pantepec, que afectó a varios municipios tras las intensas lluvias—, no basta con reparar ductos dañados y desplegar equipos de saneamiento: la repetición de incidentes genera una creciente desconfianza social.

Debe reconocerse que, en esta ocasión, la relación y los buenos oficios de la ingeniera Rocío Nahle fueron un plus para la atención y contención inmediatas, mediante una coordinación rápida entre autoridades estatales y federales —Protección Civil, Marina, Seguridad Pública y Pemex, entre otras—, lo que permitió tranquilizar a las comunidades afectadas.

Por otro lado, organizaciones ambientalistas y habitantes —no solo ahora— señalan que la causa principal de los derrames es el deficiente mantenimiento de la infraestructura de Pemex, en particular de los ductos a lo largo del estado y de pozos en la zona norte. Estas fallas han provocado graves daños ambientales y sociales, incluida la mortandad de especies y la contaminación de cuerpos de agua que abastecen a la población, derivando en exigencias de reparación e indemnización.

Los derrames han afectado a comunidades de agricultores y pescadores que demandan transparencia, remediación ambiental e indemnizaciones por daños a tierras, cultivos y medios de vida. En algunos casos, los pagos se han retrasado o no llegan, lo que detona protestas, como sucede ahora también con contratistas, proveedores y prestadores de servicios de la paraestatal.

Con frecuencia, los afectados acuden a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), facultada para sancionar a Pemex; sin embargo, las respuestas favorables suelen ser escasas. La vigilancia y el castigo a Pemex transitan en una frontera delgada que termina, muchas veces, en tierra de desobediencia.

Ha habido intentos del gobierno estatal por presionar a Pemex para fortalecer protocolos de seguridad, en especial para evitar daños al suministro de agua. Incluso, en los sexenios de Miguel Alemán y Fidel Herrera, la SEDEMA y la PMA demandaron a Pemex por la recurrencia de afectaciones y por incumplimientos ambientales y sociales, exigiendo indemnizaciones.

DE SOBREMESA

Cabe recordar que Pemex suele otorgar material asfáltico AC-20 a Veracruz por conducto de SEFIPLAN y SIOP.

Estas donaciones —que también incluyen combustible para obras públicas—, tan solo en 2024 sumaron 8 mil toneladas de asfalto (AC-20), 3.0 millones de litros de gasolina Magna, 2.5 millones de litros de diésel y 9 vehículos (3 camiones cisterna y 6 volteos). Todo ello, autorizado bajo el Acuerdo DCAS/2621/2024 con ficha GRS/DE/010/2024, para apoyar proyectos de infraestructura y mantenimiento vial y reforzar capacidades operativas del gobierno estatal, principalmente vía SIOP y SEFIPLAN.

Ojalá que esas donaciones no dejen de seguir presentes y sobre todo ante los embates por inundaciones.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿El Desquite de los obradoristas?

Siguiente noticia

Jeffrey Sachs, Venezuela y el equilibrio global

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Árbol y luces navideñas; son riesgo de incendios

14 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El problema de la caña de azúcar; no sanará solo con “mejoralitos”

13 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Armado de Gobiernos Municipales a partir de la transición edilicia

12 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Flota aérea en el Gobierno; enhorabuena por Veracruz

11 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Estudios y diagnósticos de pro Coatza; evitarán inundaciones con soluciones

10 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

8 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Jeffrey Sachs, Venezuela y el equilibrio global


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

La oposición “dormida” en Veracruz

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.