• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno deben utilizar Sepomex, no mensajería privada

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
88
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Archivo / Tiene cobertura del 98 por ciento en el país, con 17 mil 294 oficinas, mil 778 rutas terrestres y 13 mil 703 buzones.

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de septiembre (AlMomentoMx).- La diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena) impulsa reformas a la Ley del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) a fin de que las dependencias de gobierno utilicen los servicios de Correos de México para la recepción, transportación y entrega de envíos, y no ejerzan recursos públicos en pagos a empresas privadas de mensajería.

Su documento precisa que en los últimos cuatro años, se destinaron a Correos de México tres mil 798 millones 226 mil 11 pesos del erario público, por lo que es necesario que este organismo opere de forma superavitaria y que el gobierno no genere gastos por utilizar otros servicios de mensajería y paquetería.

Plantea adicionar un segundo párrafo al artículo 4º de la Ley del Servicio Postal Mexicano, para establecer que el gobierno federal, por conducto del organismo, tendrá a su cargo la recepción, transportación y entrega de la correspondencia de todas las dependencias y entidades de los tres niveles y Poderes de gobierno.

También, agrega un párrafo tercero para estipular que las instancias de los tres niveles de gobierno no podrán ejercer recursos públicos federales para la recepción, transportación, entrega y/o envío a través de empresas privadas, salvo en los casos y zonas donde Correos de México no cuente con cobertura para el servicio.

Se busca promover, impulsar y fortalecer a esta entidad del gobierno, como la red de servicio postal nacional, al restringir gastos innecesarios y costos en estos servicios por parte de oficinas públicas que “no utilizan a esta dependencia, a pesar de que cuenta con la infraestructura y los canales de distribución necesarios”.

Su infraestructura la convierte en una de las instituciones más importantes de distribución en el país, con 98 por ciento de cobertura en la República Mexicana; 14 mil 752 empleados; 17 mil 294 oficinas; 150 millones 324 mil 684 piezas manejadas; mil 778 rutas terrestres y circuitos postales; nueve mil 545 vehículos en operación; y 13 mil 703 buzones.

“Ello da cuenta de capacidades técnicas, operativas y canales de distribución de Correos de México para brindar un buen servicio; sin embargo, su demanda es insuficiente para cubrir sus gastos de operación, situación que genera un círculo vicioso en el que el Estado se ve obligado a intervenir para garantizar su operatividad para atender a la población como lo establece la ley”.

Huerta del Río reconoce que Correos de México tiene una naturaleza social y otra de seguridad nacional, pues es una actividad estratégica reservada de manera exclusiva al Estado. Entre sus funciones está mantener comunicada a la ciudadanía con correspondencia, mensajería y paquetería, y ser factor de inclusión de la población, facilitador de la actividad económica y garante de las comunicaciones interpersonales, mediante soluciones postales accesibles, confiables y de calidad.

AM-MX/mla

The post Gobierno deben utilizar Sepomex, no mensajería privada appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Impulsan acceso a alimentación nutritiva y gratuita en planteles públicos

Siguiente noticia

INIFAP impulsa el desarrollo de tecnologías en favor de producción y exportación pecuaria

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

INIFAP impulsa el desarrollo de tecnologías en favor de producción y exportación pecuaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.