• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno entiende importancia de mercado para el crecimiento: BMV

Redacción Por Redacción
3 enero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Si bien para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el primer año del gobierno federal no ha sido el mejor por las valuaciones actuales, la administración entrante ha comprendido la importancia del mercado para el desarrollo económico, consideró su director general, José Oriol Bosch.

En entrevista con Notimex comentó que fue una sorpresa cuando en enero anunciaron un apoyo al sector financiero, tanto bancario como bursátil, donde incluyeron un incentivo fiscal para el empresario que liste su empresa a bolsa, además de los cambios en ley para desarrollar el mercado de préstamos en valores.

José Oriol Bosch consideró que fue muy bueno, ya que el mensaje ha sido muy positivo de una nueva administración donde claramente entienden la importancia del mercado de valores para el desarrollo económico de un país.

“Quizá no ha sido el mejor año por las valuaciones que tenemos, porque ha sido un año, algo que ha sido común en otras administraciones, donde el crecimiento económico es bastante limitado”, opinó.

A pesar de la incertidumbre a lo largo del año el principal indicador, el S&P/BMV IPC, cerró la víspera en 43 mil 541.02 unidades.

De acuerdo con datos recientes, el principal indicador del mercado accionario local logró un máximo de 45 mil 599.57 unidades, mientras que el mínimo fue de 38 mil 265.51 unidades, manteniéndose en un promedio de 43 mil 19.54 unidades.

El director general de la Bolsa dijo que en este momento hay alrededor de 150 firmas listadas en el mercado de capitales, pero las emisoras en otros productos es más del triple y alcanza las casi 500 compañías.

Respecto a escasez de Ofertas Públicas Iniciales (OPI), explicó que siempre los empresarios buscan hacerla con la mejor valuación posible, pero los últimos cinco años el IPC ha estado en los mismos niveles, por lo que la “está muy barata comparada con otras”.

Además, consideró, los sectores tampoco han ayudado, ya que los mercados que han tenido más actividad, como el de Estados Unidos, una de las ramas con mayor actividad es la de tecnología, mientras que en México no tienes empresas de este tipo, e incluso a nivel nacional es una industria poco representada.

José Oriol Bosh agregó que el nivel de crecimiento tampoco ha ayudado mucho, debido a que hay una correlación directa entre el nivel de crecimiento y el número de ofertas públicas iniciales.
“Necesitamos un crecimiento económico de un mercado emergente… Deberíamos de estar creciendo a niveles de 4.0 o 6.0 por ciento, eso te aseguro que va a traer ofertas públicas iniciales”, añadió.

AM.MX/fm

The post Gobierno entiende importancia de mercado para el crecimiento: BMV appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Merkel califica de alarmante el calentamiento global y reitera compromiso con lucha climática

Siguiente noticia

Van por el huachicol eléctrico en mercados

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Van por el huachicol eléctrico en mercados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.