• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno Federal busca atraer inversión en frontera norte

Redacción Por Redacción
5 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Twitter @STPS_mx

REYNOSA, TAMAULIPAS, 5 de enero (AlMomentoMX).- Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión social y la de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez, coincidieron en la necesidad de elevar la competitividad y productividad en la frontera de México con Estados Unidos y crear las condiciones para atraer inversiones y retener capital humano.

Al asistir a la presentación del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, Alcalde Luján expuso que los estados fronterizos de México y Estados Unidos conforman una zona económica interconectada por el flujo cotidiano de personas y cadenas de producción que inician de un lado de la frontera y culminan en el otro.

Explicó que estas peculiaridades hacen que esta zona del continente sea uno de los mercados con mayor potencial para atraer inversiones, por lo que los 43 municipios que conforman la Zona Libre de la Frontera Norte enfrentan enormes retos y oportunidades derivados de su ubicación geográfica.

Precisó que se trata de una de las fronteras más contrastantes en materia de desarrollo económico y de salarios, y para ir cerrando la brecha con Estados Unidos se requiere elevar la competitividad y productividad y crear las condiciones que permitan atraer y retener capital humano, así como inversión de calidad.

Detalló que uno de los componentes más destacados de la Zona Libre de la Frontera Norte es la disminución del ISR y del IVA y el aumento al doble del salario mínimo, lo que tiene el potencial de detonar múltiples beneficios, fortalecer el poder de consumo y, por lo tanto, el mercado interno, beneficiando a negocios y trabajadores.

Al acto que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador asistió el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Por su parte la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, indicó que el Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte busca detonar el potencial productivo y comercial y generar más y mejores empleos en 43 municipios, que tienen un potencial productivo significativo por contar desde hace mucho tiempo con atractivos para la inversión nacional y extranjera.

En la frontera con los Estados Unidos la localización geográfica brinda ventajas para la producción de manufacturas y alimenta los flujos comerciales, pero no necesariamente ha sido detonado y con los estímulos fiscales y el aumento al salario mínimo se busca generar un desarrollo integral que permita impulsar crecimiento.

En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, sostuvo que este programa de carácter regional traerá beneficios económicos al norte del país y es una muestra de que es posible potenciar el desarrollo y combatir la desigualdad, además de la intervención del Estado para generar condiciones de competencia empresarial.

Añadió que la Sedatu, a través del Programa de Mejoramiento Urbano, invertirá ocho mil millones de pesos en 15 ciudades, 10 de ellas en la Frontera Norte: Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado, Nogales, Ciudad Juárez, Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, para mejorar los entornos urbanos, la infraestructura básica y los espacios públicos.

Abundó que realizarán acciones de mejora de vivienda y regularización de la propiedad y se invertirá en áreas con mayor marginación para equilibrar su desarrollo urbano.

Además trabajarán de forma paralela con otras dependencias e instituciones como el Infonavit para la recuperación de la vivienda abandonada en la zona y el desarrollo de más, en conjunto con aquellas nuevas empresas que busquen instalarse en la región.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Gobierno Federal busca atraer inversión en frontera norte appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Guardia Nacional, acierto de López Obrador: CNSP

Siguiente noticia

Convocan Héctor Moreno para enfrentar al Real Madrid

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Convocan Héctor Moreno para enfrentar al Real Madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.