• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno Federal, comprometido con gratuidad en educación superior

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero (AlMomentoMX).- El subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, aseveró que el gobierno federal está comprometido con la gratuidad y obligatoriedad de la educación superior para los mexicanos.

Indicó que de acuerdo con la ley, la autoridad educativa cumplirá con el mandato de gradualidad, en cuanto a gratuidad y obligatoriedad se refiere, sin embargo, “nos proponemos cumplir este aspecto e irlo construyendo, pero representa efectivamente una política que no puede ser de gobierno, sino de Estado”.

El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó lo anterior en el marco de las audiencias públicas en materia de reforma educativa que se llevan a cabo en la Cámara de Diputados.

En este contexto, Luciano Concheiro aseguró que en materia educativa, los normalistas y el magisterio es un tema central en la integración en la educación media.

En la audiencia, el secretario general Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, Rodrigo Guerra Botello, opinó que lo que más importante de la iniciativa de reforma educativa, es que la gratuidad se asegure que llegue a aquellos mexicanos que tengan realmente una necesidad económica.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Universidades Politécnicas, Leonardo Germán Gandarilla, expuso que las universidades tecnológicas deberían de ser una prioridad y ser tratadas con equidad en materia de presupuesto.

Recordó que este 2019 se otorgaron, por alumno, nueve mil 200 pesos, lo que implica una reducción considerable en comparación con el año pasado, por lo que expuso que “no es posible que con esa cantidad nos comprometamos y tengamos los resultados planeados”.

Leonardo Germán detalló que las universidades politécnicas actualmente buscan que se les retribuyan 300 millones de pesos, a través de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

“Para atender con calidad y atender la inclusión, tiene que ser con equidad”, expuso, al destacar que 76 por ciento de estas universidades se encuentran en municipios marginados.

Refirió que las universidades politécnicas tienen más de 102 mil estudiantes en 26 entidades federativas, a través de 62 universidades politécnicas y que junto con las universidades tecnológicas atienden a una cantidad superior a los 350 mil alumnos en el ciclo escolar 2018-2019.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

The post Gobierno Federal, comprometido con gratuidad en educación superior appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Gobierno Federal reforzará medidas de protección a periodistas

Siguiente noticia

Reporte 10 Las conferencias mañaneras. El estilo personal de comunicar. Invitada Diana Mendoza

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reporte 10 Las conferencias mañaneras. El estilo personal de comunicar. Invitada Diana Mendoza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.