• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno Federal deja en indefensión a miles de trabajadores que suspendieron actividades ante emergencia por COVID-19: PRD

Redacción Por Redacción
1 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La lenta reacción del gobierno para emitir la emergencia sanitaria por la presencia de coronavirus, así como la petición a la iniciativa privada para suspender actividades no esenciales, dejó en la indefensión a miles de trabajadores que desde hace una semana fueron despedidos o se les envió a sus casas sin goce de sueldo, lo que generará un severo problema social en el mediano plazo, advirtió la dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Karen Quiroga Anguiano.

El anuncio que hizo el Gobierno Federal obliga a que las empresas protejan a los trabajadores que no forman parte de los servicios esenciales hasta por un mes, pero “no nos aclara si será el salario íntegro o el equivalente a un salario mínimo, dado que en el Decreto se declaró emergencia y no contingencia, como señala la Ley Federal del Trabajo”, cuestionó.

Dado que hace una semana se mandó a decenas de personas a sus casas sin dinero, urge que el gobierno ponga en marcha un programa para cubrir el salario de todos los trabajadores que están en sus casas y sin dinero, similar al que ya está en marcha en Estados Unidos.

En entrevista, la dirigente perredista explicó que la Ley Federal del Trabajo en sus artículos 42 bis y 429, es muy clara respecto a las razones por las que un trabajador puede seguir percibiendo su salario, pero al haber reaccionado lentamente, provocó que varias empresas los mandaran a sus casas en la incertidumbre total.

“Por supuesto que entendemos que la situación económica es difícil para la micro y pequeña empresa, pero sabemos de cientos de trabajadores de corporativos a los que se les dio solo una parte de su salario con la condición de que al término de la emergencia puedan regresar a sus empleos”, subrayó.

Aseveró que ante esta situación el gobierno debe encontrar la manera de apoyar a las decenas de trabajadores que hoy están en la incertidumbre por la epidemia y con la angustia, pues muchos de ellos viven al día y hoy no tienen forma de generar un ingreso que les permita satisfacer sus necesidades básica de alimentación y pago de servicios.

Desde el PRD, agregó, hacemos un llamado al gobierno para apoyar a esos trabajadores, mediante un programa a cargo de la Secretaría del Trabajo en el que se dé un apoyo mensual a todas esas personas que no tuvieron más remedio que retirarse a sus casas sin dinero.

La dirigente nacional recordó que de acuerdo con el Gobierno Federal se consideran actividades sustanciales todo lo relacionado con el sector financiero, recaudación tributaria, es decir, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), distribución y venta de energéticos, gasolineras y gas, generación y distribución de agua potable, industria de alimentos y bebidas no alcohólicas, mercados de alimentos, supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados.

También se estiman como actividades sustanciales los servicios de transportes de pasajeros y carga; producción agrícola, pesquera y pecuaria, agroindustria, química; productos de limpieza, ferreterías, servicios de mensajería, guardias en labores de seguridad privada; guarderías y estancias infantiles, asilos y estancias para personas de la tercera edad, refugios y centros de apoyo para mujeres víctimas de violencia, así como para sus hijas e hijos; telecomunicaciones, servicios de información; servicios privados de emergencia, servicios funerarios y de inhumación, almacenamiento y cadena de frío de insumos esenciales, logística (incluye aeropuertos, puertos y ferrocarriles).

Además, la operación de los programas sociales, así como la conservación y mantenimiento de la infraestructura crítica que asegura la producción y distribución de servicios in dispensables (agua potable, energía eléctrica, gas, transporte público, entre otros.

En el caso de los trabajadores al servicio del Estado y del gobierno de la Ciudad estamos seguros que la responsabilidad del gobierno se impondrá y no habrá suspensión de pagos, pero en todo lo que corresponde a la iniciativa privada, reiteramos la necesidad de que el gobierno tome cartas en el asunto e implemente acciones en favor de los trabajadores.

Frente a la pandemia y la situación económica que se avecina, el PRD refrenda su preocupación hacia los trabajadores pues sabemos que sin el ingreso básico no sólo aumenta la zozobra en lo individual sino hay una tendencia al crecimiento de la inseguridad, tema que no podemos darnos el lujo de que se incremente.
AM.MX/fm

The post Gobierno Federal deja en indefensión a miles de trabajadores que suspendieron actividades ante emergencia por COVID-19: PRD appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Piden senadores del PRI garantizar la salud de la población ante pandemia

Siguiente noticia

Prioridades del Senado de la República

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

“Veracruz: ¿Un cambio cultural en serio o sólo un espejismo?”

24 noviembre, 2025
Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Prioridades del Senado de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

Nos han engañado

¡Detengan a Sheinbaum! ¡Por omisión!

Estancamiento económico

Toman carreteras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.