• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno Federal mantiene en la opacidad la Iniciativa Mérida, acusa diputada Aleida Alavez

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre (AlmomentoMX).- La diputada de Morena, Aleida Alavez Ruiz, acusó al actual gobierno federal de “mantener en la total opacidad la Iniciativa Mérida, que prácticamente está ausente del último Informe de Gobierno” del Ejecutivo.

La Iniciativa Mérida, firmada el 30 de junio de 2008, representa uno de los instrumentos de mayor cuestionamiento por la discrecionalidad, opacidad y falta de resultados en que se maneja, dijo Alavez Ruiz.

Destacó que especialistas han señalado que con este instrumento se ha perdido soberanía e independencia en materia de seguridad pública, pues gran parte de los 1.6 mil millones de dólares que el gobierno de Estados Unidos ha enviado a nuestro país se han utilizado para armamento, capacitación y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado.

De igual manera, han servido para aplicar el nuevo Sistema Penal Acusatorio en todo el país, “de cuestionada eficacia”, sostuvo recordó la legisladora.

En el VI Informe de Gobierno entregado por escrito el pasado 1 de septiembre a esta soberanía, agregó, “sólo se aprecian cinco acciones de capacitación a servidores públicos para la aplicación de este sistema de justicia penal”.

Aseguró que el Ejecutivo federal también evade informar sobre el destino de los datos obtenidos en los quioscos con tecnología biométrica que utiliza el Instituto Nacional de Migración y que, según reportes periodísticos en México y el extranjero, “son remitidos a través del software que usan dichos dispositivos -elaborado por la empresa CSRA Inc.-, a agencias de seguridad de Estados Unidos, como el FBI y el Departamento de Estado, entre otras.

Esta acción es preocupante porque “desconocemos el uso que se dé a esta información de ciudadanos mexicanos y de otras nacionalidades que transitan por territorio mexicano rumbo al vecino del norte”, advirtió.

La diputada Aleida Alavez indicó que sin atentar contra la confidencialidad de esos datos personales, el gobierno federal tiene la obligación de protegerlos e informar si el gobierno estadounidense tiene acceso a ellos.

“El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya anunció que se revisará este instrumento que debe ser conciliado con la estrategia nacional de pacificación, que tiene como eje fundamental atender las causas sociales de la violencia, y no sólo el uso de la fuerza”.

Por último, enfatizó que “no podemos permitir nunca más una frontera norte que inicia en el sur de Chiapas y no en el Río Bravo, sin descuidar el mutuo respeto de la relación bilateral”.

AM.MX/fm

The post Gobierno Federal mantiene en la opacidad la Iniciativa Mérida, acusa diputada Aleida Alavez appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Proponen a AMLO abrir otra licitación para la construcción del nuevo aeropuerto

Siguiente noticia

Recibe López Obrador la visita de embajadores de Rusia y El Vaticano

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Recibe López Obrador la visita de embajadores de Rusia y El Vaticano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.