• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno Federal pretende reducir 12% presupuesto para mujeres en 2021: PRD

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presupuesto de Egresos que el gobierno federal envió al Congreso para su análisis y aprobación para 2021 demuestra que las mujeres no son prioridad para la 4T, y eso se refleja en los recursos que pretender dar a los capítulos que integran el Anexo 13, consideró la Secretaría de Igualdad de Género del PRD, Karen Quiroga Anguiano.

“Aparentemente, se propone un aumento del 24 por ciento respecto a lo asignado este año, al considerar poco más de 128 mil millones de pesos; sin embargo, el alza se debe a que en ese Anexo se encuentran parte de los programas sociales que son prioridad del presidente, particularmente la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, detalló.

Lo que sí observamos, es que programas en los que ha incidido el movimiento amplio de mujeres desde hace varios años para que se reflejen en el presupuesto, tienen una reducción de 11.9 por ciento con relación al de este año.

Si observamos las cifras veremos que en 2020 se aprobaron tres mil 876 millones de pesos, cifra que para el año próximo se propone en tres mil 417 millones de pesos, es decir 459 millones de pesos menos.

El PRD desde la secretaría de igualdad de género explicó que al revisar los ramos y programas que integran el Anexo 13, se observa que para el capítulo “Promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres”, considera 300 millones de pesos, casi 10 por ciento menos que este año.

Por su parte, el Programa de Microcréditos para el Bienestar conocido como “Tandas para el Bienestar”, tiene un presupuesto sugerido de mil 152 millones de pesos, lo que es 40 por ciento menos que el asignado este año.

Otros rubros donde se observan disminuciones son: “Salud materna, sexual y reproductiva”, que tiene una reducción de 17 por ciento al pasar de dos mil 448 millones de pesos en 2020 a dos mil 026 millones en 2021, así como el “Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas” (PAIMEF) que tendrá una reducción de 10 millones de pesos.

La Secretaria de Igualdad de Género del PRD aclaró al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaría de Hacienda que “no es lo mismo que un presupuesto incluya programas de apoyo para las mujeres, que diseñar uno con perspectiva de género”.

Lo que vemos es un documento en el que el gobierno ve a las mujeres como destinatarias u objeto de su política social, no como sujetas de derechos, y por ello disminuye recursos planteados a transversalizar la igualdad entre género

De igual manera, lamentó que los programas federales presenten una visión estereotipada de género (labores de cuidado familiar, ahorradoras y administradoras del hogar, vulnerables socioeconómicamente), que no reconocen los graves problemas que afectan a las mujeres en el país, comenzando por la violencia de género y el feminicidio.
AM.MX/fm

 

The post Gobierno Federal pretende reducir 12% presupuesto para mujeres en 2021: PRD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ofrece programa Rechazo Cero más de 123 mil espacios en Educación Superior: SEP

Siguiente noticia

Sismo de magnitud 5.5 sacude a Guatemala

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Sismo de magnitud 5.5 sacude a Guatemala


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.