• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El valor encara al miedo y así lo domina.” – Martin Luther King.

 

El asesinato del candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, ocurrido el primer día del arranque de las campañas municipales en Veracruz, es un hecho que cimbró no solo a la región, sino al estado entero. Ante este suceso, la gobernadora Rocío Nahle García asumió con claridad y firmeza la responsabilidad que le corresponde como Jefa del Ejecutivo Estatal.

Reconoció, sin ambages, que, aunque se han logrado avances sustanciales en materia de seguridad, aún queda mucho por hacer para garantizar la paz y la integridad de todos los veracruzanos.

Fue durante la celebración del Desfile Cívico por la Conmemoración del Día del Trabajo que la mandataria reconoció firme y contundente que hace falta más trabajo en seguridad, demostrando que no es una mandataria que se ande con rodeos, es directa y es frontal, eso se agradece, porque antes incluso hubo quien celebró el actuar de las misma Fiscalía General del Estado (FGE) a sabiendas de la violación flagrante a los derechos humanos y debidos procesos de miles de inocentes. https://ventanaver.mx/principal/ramos-alor-al-imss-bienestar-en-veracruz-confirma-gobernadora-rocio-nahle/

Durante su intervención cuestionada por los medios Nahle García afirmó: “esto habla de que tenemos que trabajar mucho en seguridad y que ningún puesto, ninguna aspiración por legítima que sea vale la pena o merece -mejor dicho- esta desgracia, es lamentable, pero ya tenemos identificado al agresor y los agresores intelectuales”, concluyó.

Desde su llegada al poder, Rocío Nahle ha logrado importantes resultados en el combate al crimen organizado, al narcomenudeo y al secuestro. Las estadísticas muestran una baja en varios indicadores delictivos, y su administración ha sido reconocida por su transparencia en el manejo de la seguridad pública. Sin embargo, hechos como el ocurrido en Coxquihui evidencian que la violencia política sigue siendo un desafío urgente que debe atenderse con estrategia, contundencia y coordinación institucional.

Frente a esta tragedia, destaca no solo la actitud responsable de la gobernadora, sino también la lamentable e irresponsable reacción de la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Verónica Hernández Giadáns.

Quien, en su primer comunicado, lejos de ofrecer empatía o asegurar una investigación seria y profesional, la FGE revictimizó al candidato asesinado insinuando vínculos con actividades ilícitas sin presentar pruebas claras, lo que resultó en una revictimización innecesaria y profundamente ofensiva para su familia y comunidad.

 

La conducta de la fiscal no es aislada. Su cercanía con el ex secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos —hoy marginado de la vida política por su traición, su autoritarismo y su obsesión persecutoria contra la oposición— refleja la continuidad de un pacto de impunidad que, lamentablemente, parece seguir beneficiando a grupos oscuros como el Clan Yunes. Mientras los verdaderos responsables del deterioro institucional permanecen impunes, ciudadanos inocentes han sido víctimas de abusos y venganzas políticas.

En este complejo escenario, es justo reconocer la franqueza, honestidad y responsabilidad con la que Rocío Nahle está enfrentando los retos de su gobierno. Su liderazgo contrasta con el del pasado, donde la simulación y el encubrimiento eran regla.

Hoy, aunque los desafíos persisten, Veracruz comienza a tener un rostro nuevo, uno donde la justicia y la verdad tienen un lugar, y donde, poco a poco, se reconstruye la confianza de un pueblo que anhela vivir en paz.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gobiernos Shakira

Siguiente noticia

La biblioteca de la media noche

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

¿Morena cerca de romper el bastión yunista?

23 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Violencia selectiva

22 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién gana con la violencia electoral?

21 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuando el debate revela el verdadero plan

20 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se convierte en carnicería mediática

19 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

La biblioteca de la media noche


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.