• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno incapaz e ineficiente

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2019
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
11
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Errar es humano, perseverar en el error es diabólico.” – San Agustín.

Veracruz enfrenta una severa y serie crisis de gobernabilidad, la incapacidad e ineficiencia de su actual gobierno, queda confirmada con la estrepitosa caída en la aprobación gubernamental.

Dos casas encuestadoras lo han referido recientemente, por un lado, Arias Consultores que en su más reciente encuesta dada a conocer este 1 de octubre vuelve a ubicar a Cuitláhuac García Jiménez como el gobernador 30 de los peor aprobados, con un porcentaje de aprobación de 12.1%, solo por encima de Michoacán y Morelos.

Así mismo este lunes la XEU entrevistó a Roy Campos quien dio a conocer la encuesta realizada por Consulta Mitosfky en donde García Jiménez alcanza una aprobación de tan solo 40.6% según su último estudio demoscópico.

https://www.xeu.mx/nota.cfm?id=1061033

La afirmación de Campos es valiosa pues destaca que, a pesar de ser arropado por Morena, el mandatario veracruzano tiene según el estudio que atender los retos de mejorar la seguridad, la que será crucial en su aprobación en lo futuro.
“Veracruz está en el lugar 11, mejora, pero si no mejora la seguridad, porque ahí está empeorando, tiene un deterioro el tema de inseguridad, si ahí no mejora tarde o temprano va a acostarle aprobación al gobernador”.

Resulta interesante la percepción del propio analista al mencionar que “Se acaba el discurso de echar la culpa a los anteriores, se acaba el discurso de echar culpa a los alcaldes y puede alcanzar al gobernador”.

Si a eso sumamos la severa crisis que enfrenta el sector salud, a cargo de Roberto Ramos Alor, a quien el tema del Dengue se le fue de las manos, la realidad hace evidente que el actual gobierno le está quedando a deber a los veracruzanos.
Las 15 muertes confirmadas por dengue en la entidad y un incremento del 899% entre los meses de junio a septiembre de este año.

Según consigna el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, a la semana 39 del año los estados con mayor incidencia de casos confirmados, son: Veracruz (73.80), Jalisco (60.94) Quintana Roo (50.68), Morelos (42.10) y Chiapas (35.21).

El 73% de los casos confirmados del país lo concentra: Veracruz (6,107), Jalisco (5,047) Chiapas (1,939), Oaxaca (1,193) y Quintana Roo (889).

En lo que va del 2019 se han notificado 358 defunciones por probable Dengue, de las cuales 72 se encuentran confirmadas, 135 están en estudio y 151 se han descartado. Las defunciones confirmadas corresponden a Veracruz (15), Jalisco (13), Chiapas (12), Morelos (10), Guerrero (6), Quintana Roo (6), Tabasco (5), Oaxaca (2), Hidalgo (1), Michoacán (1) y Nayarit (1).

Las defunciones en estudio corresponden a Chiapas (31), Jalisco (26), Veracruz (26), Guerrero (9), Morelos (9), Quintana Roo (9), Oaxaca (7), Puebla (6), Sonora (3), San luis Potosí (2), Baja California Sur (1), Campeche (1), Colima (1), Guanajuato (1), Michoacán (1), Sinaloa (1) y Tabasco (1).

Las defunciones descartadas corresponden a Veracruz (27), Chiapas (21), Morelos (17), Jalisco (16), Guerrero (11), Oaxaca (11), Quintana Roo (10), Yucatán (9), Sonora (5), Tabasco (5), San Luis Potosí (4), Tamaulipas (3), Hidalgo (2), Nayarit (2), Sinaloa (2), Baja California Sur (1), Campeche (1), Coahuila (1), Colima (1) Michoacán (1) y Puebla (1).

Y aun cuando ante este escenario las autoridades niegan su responsabilidad o encuentran quien les justifique como lo expresará la senadora veracruzana, Gloria Sánchez Hernández quien afirmó que el tema es cíclico y no existe culpables, mucho menos responsables. https://www.vanguardiaveracruz.mx/dengue-es-un-proceso-ciclico-no-es-responsabilidad-del-gobierno-senadora-gloria-sanchez/

La realidad es otra; los casos de muerte alcanzaron a una estudiante de medicina de la región de Ciudad Mendoza, la joven Karen de 19 años se sumó a la lista de víctimas por dengue. https://www.versiones.com.mx/fallece-estudiante-de-medicina-de-la-uv-por-dengue/

Mientras tanto las autoridades, siguen buscando echarse la bolita, a modo de poder ocultar su impericia en el manejo de políticas públicas como lo es el tema de salud.

La pregunta será ¿hasta cuándo se deberá sostener a tan obtusos personajes al frente de la Secretaría de Salud?, ¿Cuántos muertos más habremos de tener?, ¿Moralmente es correcto su proceder y actuar?

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mafias del transporte

Siguiente noticia

Tejido fino en el manto de impunidad a EPN

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Tejido fino en el manto de impunidad a EPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.